Sopa de Pollo con Limón y Verduras de Primavera

Descubrí esta receta durante una primavera especialmente lluviosa cuando buscaba algo reconfortante pero ligero a la vez. Tras varios días de clima gris, preparé esta sopa con ingredientes que tenía en la nevera y el resultado fue una revelación. El toque cítrico del limón transformó por completo la clásica sopa de pollo, aportando una frescura inesperada que complementaba perfectamente las tiernas verduras de temporada. Desde entonces, se ha convertido en mi “medicina casera” favorita, no solo para los resfriados, sino también para esos días en que el cuerpo pide algo nutritivo y reconfortante sin resultar pesado.

Por qué amarás esta receta

Esta sopa de pollo con limón tiene cualidades que la hacen irresistible:

  • La combinación del caldo reconfortante con el toque refrescante del limón crea un perfecto equilibrio de sabores
  • Es nutritiva pero ligera, ideal para cualquier época del año
  • Aprovecha las verduras de temporada, resaltando sus sabores naturales
  • Se prepara en menos de una hora, perfecta para días ocupados
  • Es versátil y admite sustituciones según lo que tengas disponible
  • Ofrece un aporte equilibrado de proteínas y vegetales en un solo plato
  • El limón potencia naturalmente los sabores sin necesidad de añadir muchas especias

Ingredientes

Para la sopa:

  • 450g de pechugas de pollo sin piel ni huesos
  • 4 tazas de caldo de pollo (preferiblemente bajo en sodio)
  • 1 taza de agua
  • 1 cebolla amarilla mediana, cortada en dados
  • 2 dientes de ajo, picados finamente
  • 1 taza de zanahorias, cortadas en dados
  • 1 taza de calabacín, cortado en dados
  • 1 taza de guisantes frescos (o congelados)
  • 1 taza de tomates cherry, cortados por la mitad
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 limón (para zumo y ralladura)
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • Sal y pimienta al gusto

Para decorar:

  • Perejil fresco picado
  • Ralladura adicional de limón (opcional)
  • Unos hilos de aceite de oliva virgen extra (opcional)
  • Crutones caseros (opcional)

Instrucciones paso a paso

Preparación inicial

  1. Antes de empezar, prepara todos tus ingredientes: corta la cebolla en dados pequeños, pica finamente el ajo, pela y corta las zanahorias en dados, corta el calabacín en cubos de tamaño similar, parte los tomates cherry por la mitad, y ralla la piel del limón antes de exprimirlo.
  2. Esta organización previa (conocida como “mise en place”) facilitará enormemente el proceso de cocción y asegurará que todos los ingredientes estén listos cuando los necesites.

El sofrito aromático

  1. En una olla grande, calienta las 2 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Cuando esté caliente pero no humeante, añade la cebolla picada y el ajo.
  2. Saltea ambos ingredientes durante 3-5 minutos, removiendo ocasionalmente con una cuchara de madera, hasta que la cebolla se vuelva translúcida y desprenda su aroma dulce característico.

Incorporación de verduras base

  1. Añade las zanahorias en dados al sofrito de cebolla y ajo. Las zanahorias requieren más tiempo de cocción que el resto de verduras, por lo que es importante incorporarlas primero.
  2. Cocina el conjunto durante aproximadamente 5 minutos, removiendo de vez en cuando. Notarás que las zanahorias comienzan a ablandarse ligeramente. No es necesario que estén completamente tiernas en este punto.

Cocción del pollo y formación del caldo

  1. Vierte el caldo de pollo y el agua en la olla. Aumenta el fuego hasta que el líquido comience a hervir suavemente.
  2. Introduce las pechugas de pollo enteras en el caldo hirviendo. Reduce el fuego a medio-bajo para mantener un hervor suave pero constante.
  3. Tapa parcialmente la olla y deja que el pollo se cocine durante 10-15 minutos. Este tiempo es suficiente para que el pollo comience a cocinarse y aporte su sabor al caldo.

Incorporación del resto de verduras

  1. Sin retirar el pollo, añade el calabacín en dados, los tomates cherry partidos por la mitad, los guisantes frescos (o descongelados si usas congelados) y espolvorea el tomillo seco por toda la superficie.
  2. Mantén el hervor suave durante otros 10 minutos aproximadamente, hasta que observes que el pollo está completamente cocinado (sin partes rosadas en el centro) y las verduras han alcanzado una textura tierna pero aún mantienen cierta firmeza.

Finalización de la sopa

  1. Con ayuda de unas pinzas de cocina, retira cuidadosamente las pechugas de pollo y colócalas en una tabla de cortar.
  2. Usando dos tenedores, desmenuza el pollo en trozos pequeños y manejables, del tamaño de un bocado. La carne debería deshacerse fácilmente si está bien cocinada.
  3. Devuelve el pollo desmenuzado a la olla y remueve suavemente para integrarlo con el resto de ingredientes.

El toque final de limón

  1. Exprime el zumo de un limón entero directamente en la sopa. Añade también la ralladura previamente reservada, teniendo cuidado de no incorporar la parte blanca del limón, que podría aportar amargor.
  2. Prueba la sopa y ajusta la sazón con sal y pimienta al gusto. Recuerda que muchos caldos comerciales ya contienen sal, así que ve añadiendo poco a poco.
  3. Remueve una última vez para asegurar que todos los sabores se han integrado perfectamente y deja reposar la sopa durante unos minutos antes de servir.

Sugerencias para servir

Esta sopa resulta perfecta servida de diferentes maneras:

  • En boles hondos con una generosa cantidad de perejil fresco picado por encima
  • Acompañada de unas rebanadas de pan rústico ligeramente tostado
  • Con un chorrito adicional de aceite de oliva virgen extra en cada ración
  • Con un poco más de ralladura de limón fresca para intensificar el aroma cítrico
  • Para una comida completa, sirve junto a una ensalada verde sencilla aliñada con vinagreta de limón
  • En tazas pequeñas como entrante ligero antes de un plato principal

Variaciones de la receta

Versión con arroz o pasta

Añade 1/2 taza de arroz de grano corto o pasta pequeña (como estrellas o letras) cuando incorporas el calabacín. Puede que necesites añadir una taza extra de caldo si utilizas estos ingredientes.

Versión mediterránea

Sustituye el tomillo por orégano y añade aceitunas picadas y un puñado de espinacas frescas al final de la cocción. Completa con unos trozos de queso feta desmenuzado al servir.

Versión asiática

Reemplaza el limón por lima, añade un trozo de jengibre fresco picado junto con el ajo, y completa con un poco de salsa de soja baja en sodio y cilantro fresco en lugar de perejil.

Consejos para preparar con anticipación

Esta sopa se presta perfectamente para la preparación anticipada:

  • Un día antes: Prepara la sopa completamente, excepto la adición del limón y el perejil. Refrigérala en un recipiente hermético. Al día siguiente, caliéntala a fuego medio, añade el zumo de limón fresco y el perejil justo antes de servir.
  • Congelación: Esta sopa se congela perfectamente durante hasta 3 meses. Para mejores resultados, congélala sin el zumo de limón y añádelo fresco después de descongelar y calentar.
  • Preparación parcial: Puedes cortar todas las verduras con hasta 2 días de antelación y guardarlas en recipientes separados en la nevera. El día de la preparación, solo tendrás que cocinar.

Notas importantes

  • Elige un caldo de pollo bueno, preferiblemente casero o de calidad superior, ya que es la base del sabor de esta sopa.
  • La ralladura de limón aporta aceites esenciales aromáticos, por lo que es recomendable utilizar limones orgánicos o sin tratar.
  • No hiervas la sopa demasiado tiempo después de añadir el calabacín y los guisantes para que mantengan su color vibrante y textura.
  • Si no tienes todas las verduras listadas, no te preocupes. Esta receta es flexible y puedes sustituirlas por las que tengas disponibles según la temporada.
  • El zumo de limón es mejor añadirlo al final, ya que el calor prolongado puede hacer que pierda su frescura y brillo.
  • Si preparas la sopa con antelación, es posible que necesites añadir un poco más de caldo al recalentarla, ya que las verduras y el pollo absorberán parte del líquido.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar pollo ya cocinado?

Sí, puedes usar restos de pollo asado o cocido. En ese caso, añádelo en los últimos 5 minutos de cocción, solo para calentarlo e integrarlo con los sabores.

¿Es adecuada esta sopa para congelar?

Absolutamente. Congela la sopa ya preparada (sin el perejil fresco) en recipientes herméticos hasta por 3 meses. Para obtener el mejor sabor, añade un chorrito de limón fresco después de recalentarla.

¿Puedo hacer esta receta en olla de cocción lenta?

Por supuesto. Coloca todos los ingredientes excepto el calabacín, los guisantes, el zumo de limón y el perejil en la olla de cocción lenta. Cocina en nivel bajo durante 6 horas o en alto durante 3 horas. Añade el calabacín y los guisantes durante la última hora, y el zumo de limón y perejil justo antes de servir.

¿Qué puedo hacer si la sopa queda demasiado ácida?

Si encuentras que el limón resulta demasiado ácido, puedes contrarrestarlo añadiendo una pizca de azúcar o miel, que equilibrará la acidez sin comprometer el sabor.

¿Es adecuada para niños?

Esta sopa es perfecta para toda la familia, incluidos los niños. Para hacerla más atractiva para los más pequeños, puedes cortar las verduras en trozos más pequeños o utilizar pasta de formas divertidas.

Espero que disfrutes preparando y saboreando esta reconfortante sopa de pollo con limón y verduras de primavera. Es una de esas recetas que demuestra que lo simple puede ser extraordinariamente delicioso cuando se utilizan ingredientes frescos y de calidad.

Print

Sopa de Pollo con Limón y Verduras de Primavera

Descubrí esta receta durante una primavera especialmente lluviosa cuando buscaba algo reconfortante pero ligero a la vez. Tras varios días de clima gris, preparé esta sopa con ingredientes que tenía en la nevera y el resultado fue una revelación. El toque cítrico del limón transformó por completo la clásica sopa de pollo, aportando una frescura inesperada que complementaba perfectamente las tiernas verduras de temporada. Desde entonces, se ha convertido en mi “medicina casera” favorita, no solo para los resfriados, sino también para esos días en que el cuerpo pide algo nutritivo y reconfortante sin resultar pesado.

  • Author: Maria
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 30 minutos
  • Total Time: 45 minutos
  • Yield: 6 porciones 1x
  • Category: Plato principal
  • Method: Cocción en olla
  • Cuisine: Mediterránea

Ingredients

Scale

Para la sopa:

  • 450g de pechugas de pollo sin piel ni huesos
  • 4 tazas de caldo de pollo (preferiblemente bajo en sodio)
  • 1 taza de agua
  • 1 cebolla amarilla mediana, cortada en dados
  • 2 dientes de ajo, picados finamente
  • 1 taza de zanahorias, cortadas en dados
  • 1 taza de calabacín, cortado en dados
  • 1 taza de guisantes frescos (o congelados)
  • 1 taza de tomates cherry, cortados por la mitad
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 limón (para zumo y ralladura)
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • Sal y pimienta al gusto

Para decorar:

 

  • Perejil fresco picado
  • Ralladura adicional de limón (opcional)
  • Unos hilos de aceite de oliva virgen extra (opcional)
  • Crutones caseros (opcional)

Instructions

Preparación inicial

  1. Antes de empezar, prepara todos tus ingredientes: corta la cebolla en dados pequeños, pica finamente el ajo, pela y corta las zanahorias en dados, corta el calabacín en cubos de tamaño similar, parte los tomates cherry por la mitad, y ralla la piel del limón antes de exprimirlo.
  2. Esta organización previa (conocida como “mise en place”) facilitará enormemente el proceso de cocción y asegurará que todos los ingredientes estén listos cuando los necesites.

El sofrito aromático

  1. En una olla grande, calienta las 2 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Cuando esté caliente pero no humeante, añade la cebolla picada y el ajo.
  2. Saltea ambos ingredientes durante 3-5 minutos, removiendo ocasionalmente con una cuchara de madera, hasta que la cebolla se vuelva translúcida y desprenda su aroma dulce característico.

Incorporación de verduras base

  1. Añade las zanahorias en dados al sofrito de cebolla y ajo. Las zanahorias requieren más tiempo de cocción que el resto de verduras, por lo que es importante incorporarlas primero.
  2. Cocina el conjunto durante aproximadamente 5 minutos, removiendo de vez en cuando. Notarás que las zanahorias comienzan a ablandarse ligeramente. No es necesario que estén completamente tiernas en este punto.

Cocción del pollo y formación del caldo

  1. Vierte el caldo de pollo y el agua en la olla. Aumenta el fuego hasta que el líquido comience a hervir suavemente.
  2. Introduce las pechugas de pollo enteras en el caldo hirviendo. Reduce el fuego a medio-bajo para mantener un hervor suave pero constante.
  3. Tapa parcialmente la olla y deja que el pollo se cocine durante 10-15 minutos. Este tiempo es suficiente para que el pollo comience a cocinarse y aporte su sabor al caldo.

Incorporación del resto de verduras

  1. Sin retirar el pollo, añade el calabacín en dados, los tomates cherry partidos por la mitad, los guisantes frescos (o descongelados si usas congelados) y espolvorea el tomillo seco por toda la superficie.
  2. Mantén el hervor suave durante otros 10 minutos aproximadamente, hasta que observes que el pollo está completamente cocinado (sin partes rosadas en el centro) y las verduras han alcanzado una textura tierna pero aún mantienen cierta firmeza.

Finalización de la sopa

  1. Con ayuda de unas pinzas de cocina, retira cuidadosamente las pechugas de pollo y colócalas en una tabla de cortar.
  2. Usando dos tenedores, desmenuza el pollo en trozos pequeños y manejables, del tamaño de un bocado. La carne debería deshacerse fácilmente si está bien cocinada.
  3. Devuelve el pollo desmenuzado a la olla y remueve suavemente para integrarlo con el resto de ingredientes.

El toque final de limón

 

  1. Exprime el zumo de un limón entero directamente en la sopa. Añade también la ralladura previamente reservada, teniendo cuidado de no incorporar la parte blanca del limón, que podría aportar amargor.
  2. Prueba la sopa y ajusta la sazón con sal y pimienta al gusto. Recuerda que muchos caldos comerciales ya contienen sal, así que ve añadiendo poco a poco.
  3. Remueve una última vez para asegurar que todos los sabores se han integrado perfectamente y deja reposar la sopa durante unos minutos antes de servir.

Notes

  • Elige un caldo de pollo bueno, preferiblemente casero o de calidad superior, ya que es la base del sabor de esta sopa.
  • La ralladura de limón aporta aceites esenciales aromáticos, por lo que es recomendable utilizar limones orgánicos o sin tratar.
  • No hiervas la sopa demasiado tiempo después de añadir el calabacín y los guisantes para que mantengan su color vibrante y textura.
  • Si no tienes todas las verduras listadas, no te preocupes. Esta receta es flexible y puedes sustituirlas por las que tengas disponibles según la temporada.
  • El zumo de limón es mejor añadirlo al final, ya que el calor prolongado puede hacer que pierda su frescura y brillo.

 

  • Si preparas la sopa con antelación, es posible que necesites añadir un poco más de caldo al recalentarla, ya que las verduras y el pollo absorberán parte del líquido.

Nutrition

  • Serving Size: 1 taza y media (350ml)
  • Calories: 195
  • Sugar: 4g
  • Sodium: 480mg
  • Fat: 7g
  • Saturated Fat: 1.5g
  • Unsaturated Fat: 5g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 12g
  • Fiber: 3g
  • Protein: 22g
  • Cholesterol: 55mg

Did you make this recipe?

Share a photo and tag us — we can’t wait to see what you’ve made!

Leave a Comment

Recipe rating