¡Hola a todos los amantes de la comida casera! Hoy comparto con ustedes una de mis recetas favoritas para esos días fríos o cuando necesitamos un abrazo culinario: Pollo y Bollos en Olla Lenta. Descubrí esta receta hace años cuando buscaba formas de llevar los sabores de mi infancia a mi ajetreada vida adulta.
Cada vez que preparo este plato, mi hogar se llena con aromas que me transportan directamente a la cocina de mi abuela. Hay algo verdaderamente mágico en cómo los ingredientes simples se transforman durante la cocción lenta, creando un guiso cremoso con bollos esponjosos que floran sobre él como nubes. Es uno de esos platos que, sin importar cuán sofisticado se vuelva tu paladar con los años, siempre te reconforta y te hace sentir en casa.
¿Por Qué Te Encantará Esta Receta?
Este Pollo y Bollos en Olla Lenta no es solo delicioso, sino que ofrece múltiples ventajas que lo convierten en un favorito en cualquier hogar:
- Preparación sencilla: Con solo 20 minutos de preparación activa, es perfecto para días ocupados.
- Cocción desatendida: La olla lenta hace el trabajo mientras tú te ocupas de tus actividades diarias.
- Comida completa en un solo recipiente: Proteínas, verduras y carbohidratos en un solo plato.
- Ideal para principiantes: Es prácticamente imposible fallar con esta receta, lo que la hace perfecta para cocineros novatos.
- Económica y reconfortante: Ingredientes accesibles que rinden para alimentar a toda la familia.
Lo que más aprecio de esta receta es su versatilidad y la forma en que transforma ingredientes básicos en una comida extraordinariamente sabrosa y reconfortante que todos disfrutan. Además, las sobras (si es que quedan) son incluso más deliciosas al día siguiente cuando los sabores se han intensificado.
Ingredientes Necesarios
Para la Base de Pollo:
- 700g de pechugas de pollo sin hueso ni piel
- 1 lata (300g) de crema de pollo condensada
- 1 taza de caldo de pollo
- 1 cebolla pequeña, picada
- 3-4 zanahorias, en rodajas
- 2-3 tallos de apio, en rodajas
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita de tomillo seco
- 1 cucharadita de perejil seco
- Sal y pimienta al gusto
Para los Bollos:
- 1 taza de guisantes congelados
- 1 taza de harina de trigo común
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- ½ cucharadita de sal
- ¾ taza de leche
- 2 cucharadas de mantequilla derretida
Para Servir (Opcional):
- Perejil fresco picado
- Pimienta negra recién molida
- Pan crujiente para mojar

¿Cuánto Tiempo Necesitarás?
Esta receta requiere aproximadamente 20 minutos de preparación y alrededor de 7 horas de tiempo total de cocción. Dedicarás la primera parte mezclando ingredientes en la olla lenta y luego algo de tiempo adicional preparando los bollos hacia el final. Es una receta que no requiere supervisión constante, ¡convirtiéndola en perfecta para un día ocupado!
Instrucciones Paso a Paso
1. Prepara la Base de Pollo
Comienza colocando las pechugas de pollo en la olla lenta. Añade la crema de pollo condensada, el caldo de pollo, la cebolla picada, las zanahorias en rodajas, el apio en rodajas, el ajo en polvo, el tomillo, el perejil, y sazona con sal y pimienta. Revuelve suavemente hasta que todo esté bien combinado. Esta será la base sabrosa para tu plato.
2. Cocina el Pollo
Cubre la olla lenta y configúrala para cocinar a temperatura baja durante 6-7 horas. El objetivo aquí es tener el pollo bien cocido y muy tierno para que pueda deshilacharse fácilmente después. Mientras tanto, ¡relájate y deja que la olla lenta haga su magia!
3. Deshilacha el Pollo
Una vez transcurrido el tiempo de cocción, retira cuidadosamente el pollo de la olla lenta usando pinzas o una cuchara ranurada. Deshilacha el pollo utilizando dos tenedores y luego devuélvelo a la olla lenta. Revuelve para combinarlo con la salsa y las verduras. ¡Tu sabrosa base ya está casi lista!
4. Prepara la Masa de los Bollos
En un recipiente aparte, mezcla la harina, el polvo de hornear y la sal. Luego añade la leche y la mantequilla derretida, revolviendo suavemente solo hasta que todo esté integrado en una masa. Ten cuidado de no mezclar demasiado; algunos grumos son normales y deseables.
5. Añade los Bollos
Ahora es el momento de colocar cucharadas de la masa de bollos sobre la mezcla de pollo en la olla lenta. Asegúrate de que los bollos estén colocados en la superficie y no completamente sumergidos, ya que se expandirán durante la cocción. ¡Aquí es donde ocurre la magia!
6. Cocina los Bollos
Cubre nuevamente la olla lenta, pero ahora cámbiala a temperatura alta y cocina durante 30-40 minutos. Durante este tiempo, los bollos se inflarán y se volverán esponjosos. Sabrás que están listos cuando ya no estén crudos en el centro. Revísalos después de aproximadamente 30 minutos para ver cómo van.
7. Añade Color
En los últimos 10 minutos de cocción, incorpora los guisantes congelados para añadir sabor extra y un toque de color a tu plato. Su brillante color verde hace que todo se vea aún más apetitoso y aporta un contraste refrescante.
8. Sirve y Disfruta
Una vez que los bollos estén cocidos, sirve tu plato de pollo y bollos caliente. Si lo deseas, espolvorea un poco de perejil fresco picado por encima para darle un acabado elegante. ¡Prepárate para disfrutar de un reconfortante y abundante plato de esta clásica receta!
Sugerencias para Servir
Este plato versátil de Pollo y Bollos en Olla Lenta puede disfrutarse de varias maneras:
- Servicio clásico: En cuencos hondos, permitiendo que el caldo cremoso rodee los bollos y el pollo.
- Con guarnición verde: Acompáñalo con una ensalada verde fresca para contrastar con la riqueza del plato principal.
- Estilo familiar: Coloca la olla lenta directamente en la mesa para que cada persona se sirva la cantidad deseada.
- Con pan crujiente: Ofrece rebanadas de baguette o pan de masa madre para mojar en el delicioso caldo.
- Versión elegante: Sirve en platos hondos individuales, decorados con hierbas frescas y una pizca de pimienta negra recién molida.
Para una presentación más atractiva, puedes servir este plato en tazones rústicos de cerámica o en platos hondos de color blanco que resalten los colores de las verduras y los bollos dorados.
Notas
- Temperatura del pollo: Asegúrate de que la temperatura interna del pollo alcance los 75°C (165°F) para garantizar que esté completamente cocido.
- Consistencia del guiso: Si prefieres un guiso más espeso, puedes añadir 1-2 cucharadas de harina al caldo antes de comenzar la cocción.
- Bollos perfectos: No abras la tapa durante la cocción de los bollos; el calor y el vapor atrapados son esenciales para que se cocinen correctamente.
- Versión más rápida: Si tienes prisa, puedes cocinar en temperatura alta durante 3-4 horas en lugar de 6-7 horas en temperatura baja.
- Calidad del caldo: Un buen caldo de pollo casero mejorará significativamente el sabor final del plato, pero los caldos comerciales de buena calidad también funcionan bien.
- Tamaño de los bollos: Intenta mantener un tamaño uniforme en los bollos para que se cocinen de manera pareja.
- Almacenamiento: La textura de los bollos puede cambiar al recalentar, así que si planeas tener sobras, considera guardar la masa de bollos por separado y cocinarlos frescos cuando recalientes el guiso.
- Ingredientes orgánicos: Para un sabor óptimo, considera usar pollo orgánico y verduras frescas de temporada.
Variaciones de la Receta
Versión sin Gluten
Sustituye la harina de trigo en los bollos por una mezcla de harinas sin gluten con una cucharadita de goma xantana para mantener la textura esponjosa.
Versión con Hierbas Frescas
Añade un ramillete de hierbas frescas (tomillo, romero, laurel) al guiso durante la cocción y utiliza perejil y cebollino frescos en los bollos para un sabor más intenso.
Pollo y Bollos con Champiñones
Incorpora 200g de champiñones en rodajas al inicio de la cocción para añadir un sabor terroso y una textura extra al guiso.
Versión Picante
Añade una cucharadita de copos de chile rojo o una cucharada de salsa picante al guiso para darle un toque de calor que contrasta maravillosamente con la cremosidad del plato.

Consejos para Preparar con Anticipación
Este plato es ideal para la planificación de comidas:
- Base del guiso: Puedes preparar la base del guiso con el pollo y las verduras hasta 24 horas antes y guardarla en el refrigerador. Al día siguiente, simplemente transfiérela a la olla lenta y continúa con la receta.
- Mezcla seca para bollos: Combina los ingredientes secos para los bollos con anticipación y guárdalos en un recipiente hermético. Cuando estés listo para cocinar, solo necesitarás añadir los ingredientes húmedos.
- Verduras preparadas: Pica todas las verduras el día anterior y guárdalas en recipientes herméticos en el refrigerador para ahorrar tiempo de preparación.
- Congelación del plato completo: El guiso de pollo (sin los bollos) se congela muy bien. Descongélalo completamente antes de recalentar y prepara bollos frescos para servir.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo usar pollo con hueso en lugar de pechugas sin hueso?
Sí, puedes usar piezas de pollo con hueso como muslos o contramuslos. Tendrás que retirar los huesos cuando desmenuzas el pollo, pero muchos consideran que las piezas con hueso aportan más sabor al guiso.
¿Se pueden preparar los bollos por separado?
Absolutamente. Si prefieres, puedes cocer los bollos al vapor o hornearlos por separado y luego servirlos sobre el guiso de pollo. Esto puede ser útil si quieres guardar sobras o si necesitas controlar mejor la cocción de los bollos.
¿Cómo puedo hacer esta receta más saludable?
Puedes utilizar leche descremada y reducir la mantequilla en los bollos, usar pechuga de pollo sin piel para reducir grasas, e incorporar más verduras como calabacín o espinacas para aumentar el valor nutricional.
¿Qué hago si mi guiso queda demasiado líquido?
Si tu guiso resulta más líquido de lo deseado, puedes espesar el caldo. Retira aproximadamente 1/4 de taza del líquido, mézclalo con 1-2 cucharadas de maicena hasta que no haya grumos, y luego devuélvelo al guiso, mezclando bien y cocinando durante unos minutos más.
¿Esta receta funciona en una olla a presión o Instant Pot?
Sí, puedes adaptar esta receta para una olla a presión. Cocina la base de pollo a presión alta durante aproximadamente 10 minutos con liberación natural de presión. Luego, deshilacha el pollo, añade los bollos y utiliza la función “Cocinar/Hornear” con la tapa abierta durante unos 10-12 minutos o hasta que los bollos estén cocidos.
¿Los bollos se mantienen bien como sobras?
Los bollos tienden a absorber líquido y pueden volverse un poco empapados cuando se guardan como sobras. Para mejores resultados, guarda los bollos separados del guiso si es posible, o acepta que tendrán una textura diferente pero igualmente deliciosa al día siguiente.
PrintPollo y Bollos en Olla Lenta
¡Hola a todos los amantes de la comida casera! Hoy comparto con ustedes una de mis recetas favoritas para esos días fríos o cuando necesitamos un abrazo culinario: Pollo y Bollos en Olla Lenta. Descubrí esta receta hace años cuando buscaba formas de llevar los sabores de mi infancia a mi ajetreada vida adulta.
Cada vez que preparo este plato, mi hogar se llena con aromas que me transportan directamente a la cocina de mi abuela. Hay algo verdaderamente mágico en cómo los ingredientes simples se transforman durante la cocción lenta, creando un guiso cremoso con bollos esponjosos que floran sobre él como nubes. Es uno de esos platos que, sin importar cuán sofisticado se vuelva tu paladar con los años, siempre te reconforta y te hace sentir en casa.
- Prep Time: 30 minutos
- Cook Time: 7 horas
- Total Time: 7 horas 20 minutos
- Yield: 6 personas 1x
- Category: Plato Principal
- Method: Cocción lenta
- Cuisine: Americana
Ingredients
Para la Base de Pollo:
- 700g de pechugas de pollo sin hueso ni piel
- 1 lata (300g) de crema de pollo condensada
- 1 taza de caldo de pollo
- 1 cebolla pequeña, picada
- 3–4 zanahorias, en rodajas
- 2–3 tallos de apio, en rodajas
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita de tomillo seco
- 1 cucharadita de perejil seco
- Sal y pimienta al gusto
Para los Bollos:
- 1 taza de guisantes congelados
- 1 taza de harina de trigo común
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- ½ cucharadita de sal
- ¾ taza de leche
- 2 cucharadas de mantequilla derretida
Para Servir (Opcional):
- Perejil fresco picado
- Pimienta negra recién molida
- Pan crujiente para mojar
Instructions
Comienza colocando las pechugas de pollo en la olla lenta. Añade la crema de pollo condensada, el caldo de pollo, la cebolla picada, las zanahorias en rodajas, el apio en rodajas, el ajo en polvo, el tomillo, el perejil, y sazona con sal y pimienta. Revuelve suavemente hasta que todo esté bien combinado. Esta será la base sabrosa para tu plato.
Cubre la olla lenta y configúrala para cocinar a temperatura baja durante 6-7 horas. El objetivo aquí es tener el pollo bien cocido y muy tierno para que pueda deshilacharse fácilmente después. Mientras tanto, ¡relájate y deja que la olla lenta haga su magia!
Una vez transcurrido el tiempo de cocción, retira cuidadosamente el pollo de la olla lenta usando pinzas o una cuchara ranurada. Deshilacha el pollo utilizando dos tenedores y luego devuélvelo a la olla lenta. Revuelve para combinarlo con la salsa y las verduras. ¡Tu sabrosa base ya está casi lista!
En un recipiente aparte, mezcla la harina, el polvo de hornear y la sal. Luego añade la leche y la mantequilla derretida, revolviendo suavemente solo hasta que todo esté integrado en una masa. Ten cuidado de no mezclar demasiado; algunos grumos son normales y deseables.
Ahora es el momento de colocar cucharadas de la masa de bollos sobre la mezcla de pollo en la olla lenta. Asegúrate de que los bollos estén colocados en la superficie y no completamente sumergidos, ya que se expandirán durante la cocción. ¡Aquí es donde ocurre la magia!
Cubre nuevamente la olla lenta, pero ahora cámbiala a temperatura alta y cocina durante 30-40 minutos. Durante este tiempo, los bollos se inflarán y se volverán esponjosos. Sabrás que están listos cuando ya no estén crudos en el centro. Revísalos después de aproximadamente 30 minutos para ver cómo van.
En los últimos 10 minutos de cocción, incorpora los guisantes congelados para añadir sabor extra y un toque de color a tu plato. Su brillante color verde hace que todo se vea aún más apetitoso y aporta un contraste refrescante.
Una vez que los bollos estén cocidos, sirve tu plato de pollo y bollos caliente. Si lo deseas, espolvorea un poco de perejil fresco picado por encima para darle un acabado elegante. ¡Prepárate para disfrutar de un reconfortante y abundante plato de esta clásica receta!
Notes
- Temperatura del pollo: Asegúrate de que la temperatura interna del pollo alcance los 75°C (165°F) para garantizar que esté completamente cocido.
- Consistencia del guiso: Si prefieres un guiso más espeso, puedes añadir 1-2 cucharadas de harina al caldo antes de comenzar la cocción.
- Bollos perfectos: No abras la tapa durante la cocción de los bollos; el calor y el vapor atrapados son esenciales para que se cocinen correctamente.
- Versión más rápida: Si tienes prisa, puedes cocinar en temperatura alta durante 3-4 horas en lugar de 6-7 horas en temperatura baja.
- Calidad del caldo: Un buen caldo de pollo casero mejorará significativamente el sabor final del plato, pero los caldos comerciales de buena calidad también funcionan bien.
- Tamaño de los bollos: Intenta mantener un tamaño uniforme en los bollos para que se cocinen de manera pareja.
- Almacenamiento: La textura de los bollos puede cambiar al recalentar, así que si planeas tener sobras, considera guardar la masa de bollos por separado y cocinarlos frescos cuando recalientes el guiso.
- Ingredientes orgánicos: Para un sabor óptimo, considera usar pollo orgánico y verduras frescas de temporada.
Nutrition
- Serving Size: 1/6 de la receta
- Calories: 320
- Sugar: 3g
- Sodium: 650mg
- Fat: 12g
- Saturated Fat: 5g
- Unsaturated Fat: 7g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 28g
- Fiber: 3g
- Protein: 26g
- Cholesterol: 85mg