Siempre he sentido fascinación por la cocina mediterránea, especialmente por sus combinaciones sencillas que explotan de sabor. Durante mis años universitarios, cuando el tiempo y el presupuesto eran limitados, descubrí estas pitas rellenas de pollo griego que se convirtieron en mi salvación. Con ingredientes accesibles y una preparación mínima, este plato transporta directamente a las costas griegas sin necesidad de pasaporte. Cada vez que preparo esta receta, revivo aquellos días de descubrimiento culinario y la alegría de compartir algo tan simple pero tan delicioso con amigos y familia.
Por qué te encantará esta receta
Estas Pitas Rellenas de Pollo Griego conquistarán tu paladar y tu rutina semanal por múltiples razones:
- Rapidez incomparable: En apenas 15 minutos tendrás un plato completo listo para disfrutar, perfecto para esos días ajetreados donde cocinar parece imposible.
- Equilibrio nutricional: Combina proteínas magras, verduras frescas y grasas saludables en una sola comida satisfactoria y nutritiva.
- Versatilidad absoluta: Funciona igualmente bien como almuerzo para llevar al trabajo o como cena informal en casa.
- Sabores frescos: La combinación del tzatziki casero con el pollo y los vegetales crea un perfil de sabor fresco, cremoso y lleno de matices.
- Personalización sencilla: Puedes adaptarla fácilmente a distintas preferencias o restricciones dietéticas sin comprometer el sabor original.
Además, esta receta resulta perfecta para involucrar a toda la familia en la cocina, ya que cada persona puede personalizar su pita con los ingredientes que más le gusten.

Ingredientes
Para el Tzatziki:
- 2 tazas de yogur griego natural sin grasa
- ½ pepino inglés, pelado y cortado en rodajas finas
- 1 limón (para su zumo)
- 1 diente de ajo, picado muy finamente
- 1 cucharada de eneldo fresco picado
- Sal kosher y pimienta negra recién molida al gusto
Para las Pitas Rellenas:
- 2 tazas de pollo asado desmenuzado (tipo rotisserie)
- ½ taza de salsa tzatziki
- ¼ de cebolla roja, cortada en rodajas finas
- 1 aguacate Hass maduro, en rodajas
- 4 pitas de trigo integral
- Sal kosher y pimienta negra recién molida al gusto
Paso a paso
Preparación del Tzatziki
- Mezclado inicial: Combina en un recipiente grande el yogur griego, el pepino cortado, el ajo picado y el eneldo fresco. La textura del yogur griego proporciona esa cremosidad característica mientras que el pepino aporta frescura y un crujido sutil.
- Ajuste del sabor cítrico: Añade la mitad del zumo de limón y prueba la mezcla. El limón no solo aporta acidez, sino que también realza los demás sabores y actúa como conservante natural del tzatziki.
- Personalización final: Agrega más zumo de limón si lo deseas y sazona con sal y pimienta según tu preferencia. El equilibrio entre lo salado, lo ácido y lo herbáceo define un buen tzatziki, por lo que tómate tu tiempo para ajustar estos elementos.
Armado de las Pitas
- Tostado previo: Coloca las pitas de trigo integral en una tostadora, horno tostador u horno convencional durante unos minutos hasta que estén ligeramente tostadas. Este paso breve pero crucial evita que el pan se reblandezca demasiado con el relleno húmedo.
- Preparación del relleno principal: En un recipiente amplio, mezcla el pollo desmenuzado, la salsa tzatziki y la cebolla roja. Remueve suavemente para integrar todos los ingredientes sin deshacer demasiado el pollo.
- Ajuste de sabor: Prueba la mezcla y ajusta la sal y pimienta según sea necesario. Recuerda que el tzatziki ya aporta sabor, por lo que conviene ser prudente con la sal adicional.
- Montaje final: Divide la mezcla en 4 partes iguales y rellena cada pita. Por último, corona cada una con unas rodajas de aguacate, que aportarán cremosidad y un contrapunto perfecto a los sabores mediterráneos.
Sugerencias para servir
Estas pitas rellenas brillan por sí solas, pero puedes complementarlas de diversas formas para crear una experiencia culinaria completa:
- Acompañamiento ligero: Una ensalada griega tradicional con pepino, tomate, aceitunas kalamata y un poco de queso feta desmenuzado realza los sabores mediterráneos del plato principal.
- Opción para compartir: Sirve las pitas cortadas por la mitad junto con una bandeja de crudités y humus para un festín informal tipo mezze que todos puedan disfrutar.
- Toque picante: Ofrece en la mesa salsa de pimiento rojo asado o harissa para quienes deseen añadir un toque de calor a sus pitas.
Para una presentación más elegante, envuelve cada pita en papel de horno o servilletas de tela, asegurándolas con un pequeño cordel de cocina y una ramita de eneldo fresco.
Variaciones de la receta
La versatilidad de esta receta permite adaptarla fácilmente a distintas preferencias o necesidades:
Versión vegetariana
Sustituye el pollo por garbanzos asados con especias griegas (orégano, tomillo y un toque de canela). Aplasta ligeramente los garbanzos para que se integren mejor con el tzatziki.
Versión pescado y marisco
Utiliza camarones salteados con ajo y limón o atún a la plancha desmenuzado en lugar del pollo. El pescado combina extraordinariamente bien con el tzatziki y las verduras frescas.
Versión mediterránea ampliada
Incorpora al relleno aceitunas kalamata picadas, tomates cherry cortados por la mitad y pepinos en cubos pequeños para un festín de sabores mediterráneos más completo.
Versión picante
Añade un toque de calor con pimientos jalapeños en rodajas finas o una pizca de pimentón ahumado al tzatziki para quienes disfrutan de los contrastes de sabor más intensos.
Consejos para preparar con antelación
Aunque estas pitas se preparan en minutos, puedes ahorrar aún más tiempo con estas estrategias:
- Tzatziki anticipado: Prepara la salsa tzatziki con hasta tres días de antelación y guárdala en un recipiente hermético en la nevera. El sabor incluso mejorará mientras los ingredientes se integran.
- Mise en place estratégico: Prepara la cebolla, el aguacate y otros ingredientes la noche anterior o por la mañana. Rocía el aguacate con un poco de limón para evitar que se oxide y guárdalo en un recipiente hermético.
- Pollo listo para usar: Desmenúzalo después de comprarlo y guárdalo en porciones individuales en la nevera o congelador. Así tendrás la proteína lista para usar cuando la necesites.
- Pitas pre-cortadas: Abre los bolsillos de las pitas con antelación y envuélvelas en un paño húmedo dentro de una bolsa hermética para mantenerlas frescas hasta el momento de usarlas.
Notas importantes
Para aprovechar al máximo esta receta, ten en cuenta los siguientes consejos prácticos:
- Si estás controlando los carbohidratos, puedes sustituir las pitas por hojas grandes de lechuga para crear wraps frescos y ligeros.
- El tzatziki casero siempre sabe mejor al día siguiente, cuando los sabores han tenido tiempo de integrarse.
- Para maximizar la frescura de las pitas, caliéntalas justo antes de rellenarlas, no con demasiada antelación.
- Si no encuentras pollo rotisserie, puedes utilizar pechugas de pollo a la plancha o incluso pollo sobrante de otra comida.
- El aguacate debe añadirse en el último momento para evitar su oxidación y preservar su color y textura.

Preguntas frecuentes
¿Puedo preparar estas pitas para llevar al trabajo? Sin duda, aunque con pequeñas adaptaciones. Lleva los ingredientes por separado: el relleno de pollo con tzatziki en un recipiente, las pitas envueltas en papel de aluminio y el aguacate entero para cortarlo en el momento. Así evitarás que se reblandezcan y mantendrás la frescura de todos los componentes.
¿Cómo puedo hacer que el tzatziki sea más espeso? El secreto está en el pepino: después de cortarlo, colócalo en un colador, espolvoréalo con un poco de sal y déjalo reposar durante 15 minutos. Luego, presiona suavemente para eliminar el exceso de agua antes de añadirlo al yogur.
¿Se puede congelar esta receta? El relleno de pollo con tzatziki puede congelarse hasta por un mes, aunque al descongelarlo podría separarse ligeramente. Las pitas también se congelan bien por separado. Sin embargo, el aguacate no se congela adecuadamente, así que añádelo siempre fresco.
¿Qué tipo de yogur es mejor si no encuentro yogur griego? Puedes utilizar yogur natural regular, pero deberás colarlo previamente: coloca el yogur en un filtro de café o un paño limpio sobre un colador durante unas 2 horas para eliminar el exceso de suero y conseguir una consistencia similar a la del yogur griego.
¿Cómo puedo hacer esta receta más contundente para comensales con mucho apetito? Añade arroz integral o quinoa cocida a la mezcla de pollo y tzatziki, o sirve las pitas acompañadas de patatas fritas al horno con especias griegas (orégano, limón y ajo) para una comida más sustanciosa.
PrintPitas Rellenas de Pollo Griego: Sabor Mediterráneo en Minutos
Siempre he sentido fascinación por la cocina mediterránea, especialmente por sus combinaciones sencillas que explotan de sabor. Durante mis años universitarios, cuando el tiempo y el presupuesto eran limitados, descubrí estas pitas rellenas de pollo griego que se convirtieron en mi salvación. Con ingredientes accesibles y una preparación mínima, este plato transporta directamente a las costas griegas sin necesidad de pasaporte. Cada vez que preparo esta receta, revivo aquellos días de descubrimiento culinario y la alegría de compartir algo tan simple pero tan delicioso con amigos y familia.
Ingredients
Para el Tzatziki:
- 2 tazas de yogur griego natural sin grasa
- ½ pepino inglés, pelado y cortado en rodajas finas
- 1 limón (para su zumo)
- 1 diente de ajo, picado muy finamente
- 1 cucharada de eneldo fresco picado
- Sal kosher y pimienta negra recién molida al gusto
Para las Pitas Rellenas:
- 2 tazas de pollo asado desmenuzado (tipo rotisserie)
- ½ taza de salsa tzatziki
- ¼ de cebolla roja, cortada en rodajas finas
- 1 aguacate Hass maduro, en rodajas
- 4 pitas de trigo integral
- Sal kosher y pimienta negra recién molida al gusto
Instructions
Preparación del Tzatziki
- Mezclado inicial: Combina en un recipiente grande el yogur griego, el pepino cortado, el ajo picado y el eneldo fresco. La textura del yogur griego proporciona esa cremosidad característica mientras que el pepino aporta frescura y un crujido sutil.
- Ajuste del sabor cítrico: Añade la mitad del zumo de limón y prueba la mezcla. El limón no solo aporta acidez, sino que también realza los demás sabores y actúa como conservante natural del tzatziki.
- Personalización final: Agrega más zumo de limón si lo deseas y sazona con sal y pimienta según tu preferencia. El equilibrio entre lo salado, lo ácido y lo herbáceo define un buen tzatziki, por lo que tómate tu tiempo para ajustar estos elementos.
Armado de las Pitas
- Tostado previo: Coloca las pitas de trigo integral en una tostadora, horno tostador u horno convencional durante unos minutos hasta que estén ligeramente tostadas. Este paso breve pero crucial evita que el pan se reblandezca demasiado con el relleno húmedo.
- Preparación del relleno principal: En un recipiente amplio, mezcla el pollo desmenuzado, la salsa tzatziki y la cebolla roja. Remueve suavemente para integrar todos los ingredientes sin deshacer demasiado el pollo.
- Ajuste de sabor: Prueba la mezcla y ajusta la sal y pimienta según sea necesario. Recuerda que el tzatziki ya aporta sabor, por lo que conviene ser prudente con la sal adicional.
- Montaje final: Divide la mezcla en 4 partes iguales y rellena cada pita. Por último, corona cada una con unas rodajas de aguacate, que aportarán cremosidad y un contrapunto perfecto a los sabores mediterráneos.
Notes
Para aprovechar al máximo esta receta, ten en cuenta los siguientes consejos prácticos:
- Si estás controlando los carbohidratos, puedes sustituir las pitas por hojas grandes de lechuga para crear wraps frescos y ligeros.
- El tzatziki casero siempre sabe mejor al día siguiente, cuando los sabores han tenido tiempo de integrarse.
- Para maximizar la frescura de las pitas, caliéntalas justo antes de rellenarlas, no con demasiada antelación.
- Si no encuentras pollo rotisserie, puedes utilizar pechugas de pollo a la plancha o incluso pollo sobrante de otra comida.
- El aguacate debe añadirse en el último momento para evitar su oxidación y preservar su color y textura.
Nutrition
- Calories: 453 kcal
- Sugar: 8g
- Sodium: 663mg
- Fat: 15g
- Saturated Fat: 3g
- Unsaturated Fat: 2g
- Trans Fat: 0.03g
- Carbohydrates: 46g
- Fiber: 8g
- Protein: 39g
- Cholesterol: 72mg