Todavía recuerdo la primera vez que preparé este pastel fácil de mantequilla de cacahuete para una reunión familiar improvisada. Mis sobrinos habían llegado de sorpresa y necesitaba algo rápido pero impresionante para la merienda. Al abrir mi despensa, encontré un paquete de mini chocolates de mantequilla de cacahuete que había guardado para ocasiones especiales y tuve una inspiración repentina. Este postre nació de la necesidad de crear algo delicioso con ingredientes que ya tenía en casa. Desde entonces, se ha convertido en mi receta de emergencia favorita, salvándome en innumerables ocasiones cuando necesito un postre espectacular con mínimo esfuerzo.
¿Por qué te encantará esta receta?
Este pastel fácil de mantequilla de cacahuete merece un lugar especial en tu repertorio de postres por diversas razones. En primer lugar, la combinación de chocolate y mantequilla de cacahuete crea una armonía de sabores que resulta prácticamente irresistible para cualquier paladar.
Además, a diferencia de muchas recetas de repostería que requieren numerosos pasos y técnicas especializadas, esta preparación sigue el concepto de “mezclar y hornear” que simplifica enormemente el proceso. Por consiguiente, es perfecta tanto para principiantes como para cocineros experimentados con poco tiempo disponible.
Asimismo, la textura única de este pastel lo distingue de otros postres tradicionales. La mezcla del pudín con el pastel proporciona una densidad húmeda casi similar a un brownie, mientras que los trozos de chocolate de mantequilla de cacahuete crean bolsillos de dulzura que sorprenden en cada bocado.

Ingredientes
Para el pastel:
- 1 caja de mezcla para pastel de chocolate (aproximadamente 430 g)
- 1 caja de mezcla de pudín instantáneo de chocolate (aproximadamente 96 g)
- 1¾ tazas de leche (aproximadamente 420 ml)
- 1 paquete de mini chocolates de mantequilla de cacahuete (aproximadamente 225 g), cortados en trozos
Para servir (opcional):
- Helado de vainilla
- Salsa de chocolate caliente
- Crema batida
- Cacahuetes tostados picados
Preparación paso a paso
Preparación inicial
- Precalienta el horno a 180°C (350°F).
- A continuación, rocía un molde para hornear de 33×23 cm (13×9 pulgadas) con aceite antiadherente en spray.
- Mientras tanto, corta los mini chocolates de mantequilla de cacahuete en trozos pequeños y reserva.
Preparación de la masa
- En un recipiente grande, mezcla la leche con el pudín instantáneo de chocolate.
- Bate vigorosamente hasta que la mezcla quede suave y sin grumos.
- Posteriormente, incorpora la mezcla para pastel de chocolate y revuelve hasta que todos los ingredientes estén perfectamente integrados.
- La masa resultante será notablemente espesa, casi como un brownie; esto es completamente normal.

Incorporación de chocolates
- Añade los trozos de chocolates de mantequilla de cacahuete a la masa.
- Con movimientos envolventes, incorpora suavemente los chocolates hasta que queden distribuidos de manera uniforme.
- Ten cuidado de no mezclar en exceso para evitar que los chocolates se derritan por completo.
Horneado y enfriado
- Vierte la masa preparada en el molde previamente engrasado.
- Con una espátula, extiende la masa uniformemente hasta las esquinas del molde.
- Hornea durante aproximadamente 25 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio.
- Después, retira del horno y coloca sobre una rejilla para que se enfríe completamente antes de cortar.
Sugerencias para servir
Este pastel fácil de mantequilla de cacahuete brilla especialmente cuando se sirve ligeramente tibio, momento en el que los trozos de chocolate mantienen una textura suavemente derretida. Para una experiencia aún más indulgente, prueba a colocar una porción en un plato y coronarla con una bola de helado de vainilla.
Para ocasiones especiales, presenta el pastel en platos individuales con un poco de salsa de chocolate caliente por encima y una cucharada de crema batida. Un toque final de cacahuetes tostados picados añade textura crujiente que contrasta maravillosamente con la suavidad del pastel.
Este postre también funciona perfectamente como parte de una mesa de postres variados, donde su intenso sabor a chocolate y mantequilla de cacahuete complementa otras opciones más ligeras como frutas frescas o pasteles de crema.
Variaciones de la receta
Versión con plátano
Para una deliciosa variante, incorpora un plátano maduro machacado a la masa antes de añadir los chocolates. La dulzura natural del plátano complementa perfectamente el sabor de la mantequilla de cacahuete, creando una combinación reminiscente del sándwich clásico pero en forma de postre.
Opción con galletas
Sustituye la mitad de los chocolates de mantequilla de cacahuete por galletas de mantequilla de cacahuete desmenuzadas. Este cambio añade una textura interesante y refuerza el sabor característico en cada bocado del pastel. Asegúrate de utilizar galletas crujientes para lograr el mejor resultado.
Versión salada-dulce
Añade media cucharadita de sal marina en escamas a la masa y espolvorea un poco más sobre el pastel recién horneado. Este toque salado intensifica tanto el sabor del chocolate como el de la mantequilla de cacahuete, creando un contraste delicioso que hace que los sabores dulces sean aún más prominentes.
Consejos para preparar con anticipación
Preparación de ingredientes
Puedes cortar los chocolates de mantequilla de cacahuete con antelación y guardarlos en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 3 días. Recomendablemente, sácalos del refrigerador unos 20 minutos antes de incorporarlos a la masa para que estén a temperatura ambiente.
Almacenamiento
Este pastel se mantiene perfectamente fresco hasta 5 días si lo guardas cubierto a temperatura ambiente. Para mejor conservación, cubre el molde con papel film transparente o transfiere las porciones cortadas a un recipiente hermético.
Congelación
Para conservación a largo plazo, este pastel puede congelarse cortado en porciones individuales. Envuelve cada porción en papel film y luego en papel aluminio antes de congelar. De esta manera, se conservará hasta 3 meses sin perder calidad. Descongela a temperatura ambiente durante aproximadamente 2 horas antes de consumir.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar mezcla para pastel de otro sabor en lugar de chocolate? Ciertamente. Aunque la combinación clásica con chocolate es exquisita, también puedes probar con una mezcla de pastel de vainilla o incluso de mantequilla de cacahuete si la encuentras disponible. En cualquier caso, el resultado será igualmente delicioso con un perfil de sabor ligeramente diferente.
¿Es necesario utilizar pudín instantáneo o puedo omitirlo? El pudín instantáneo es un ingrediente clave que aporta humedad y densidad a la textura del pastel. Si lo omites, el resultado será más similar a un pastel esponjoso tradicional. Si no dispones de pudín de chocolate, puedes sustituirlo por vainilla, aunque esto alterará ligeramente el sabor final.
¿Qué alternativa puedo usar si no encuentro mini chocolates de mantequilla de cacahuete? Una excelente alternativa consiste en utilizar 225 g de mantequilla de cacahuete cremosa mezclada con 100 g de chips de chocolate. Distribuye pequeñas cucharaditas de esta mezcla en la masa antes de hornear para crear un efecto similar. Otra opción es utilizar cualquier chocolate relleno de mantequilla de cacahuete disponible en tu mercado local.
¿Se puede preparar esta receta sin lácteos? Absolutamente. Puedes sustituir la leche por una alternativa vegetal como leche de almendra o de avena. Solo asegúrate de que la mezcla para pastel y pudín que utilices también sean aptas para dietas sin lácteos, y busca chocolates de mantequilla de cacahuete que no contengan leche en su composición.
¿Por qué mi pastel quedó demasiado seco? El tiempo excesivo de horneado suele ser la causa principal de un pastel seco. Cada horno es diferente, así que comienza a verificar la cocción unos 5 minutos antes del tiempo recomendado. Recuerda que el pastel continuará cocinándose ligeramente mientras se enfría, por lo que es preferible sacarlo cuando el palillo sale con unas pocas migas húmedas adheridas.