La Pasta con Limón, Hierbas y Verduras de Primavera se ha convertido en mi plato predilecto cuando los días comienzan a alargarse y las temperaturas empiezan a subir. Durante años, esta receta ha sido mi manera favorita de dar la bienvenida a la temporada primaveral, transformando ingredientes sencillos en una celebración de sabores frescos y vibrantes. Desde que descubrí esta combinación, no puedo imaginar la transición hacia los días más cálidos sin este plato tan especial que llena mi cocina de aromas cítricos y herbáceos.
Razones para amar esta receta
Existen numerosos motivos por los que esta pasta se ha ganado un lugar privilegiado en mi repertorio culinario. Principalmente, la combinación del limón vibrante con las hierbas aromáticas crea un perfil de sabor extraordinariamente refrescante y vivaz. Además, la versatilidad de este plato permite adaptarlo según los vegetales disponibles en el mercado o en nuestro huerto.
Por otra parte, su preparación apenas requiere 20 minutos, convirtiéndolo en una opción perfecta para esas tardes ocupadas en las que necesitamos alimentar a toda la familia sin pasar horas frente a los fogones. Sin embargo, lo que realmente distingue a esta receta es su equilibrio perfecto: ligera pero satisfactoria, sencilla pero sofisticada, cotidiana pero especial.

Ingredientes
Componentes principales:
- 340 g (12 oz) de pasta (espaguetis o penne)
- 1 taza de espárragos, limpios y cortados en trozos de 2-3 cm
- 1 taza de tomates cherry, cortados por la mitad
- 1 taza de guisantes (frescos o congelados)
- 1/4 taza de aceite de oliva virgen extra
- Zumo y ralladura de 1 limón
- 2 dientes de ajo, finamente picados
- 1/4 taza de albahaca fresca, picada
- 1/4 taza de queso parmesano rallado (o levadura nutricional para opción vegana)
- Sal y pimienta recién molida al gusto
Para acompañar:
- Pan de ajo casero
- Un vino blanco ligero como Pinot Grigio o Sauvignon Blanc
Instrucciones paso a paso
- Prepara la pasta: En una olla grande, hierve agua abundante con sal. A continuación, cocina la pasta siguiendo las instrucciones del paquete hasta alcanzar el punto al dente. Durante los últimos 3 minutos de cocción, incorpora los espárragos y los guisantes directamente a la olla con la pasta. Este método no solo ahorra tiempo, sino que también asegura que las verduras queden perfectamente cocinadas pero crujientes.
- Crea la salsa cítrica: Mientras la pasta se cocina, en un recipiente amplio, mezcla el aceite de oliva con el zumo de limón, la ralladura, el ajo picado, sal y pimienta recién molida. Bate enérgicamente estos ingredientes hasta conseguir una emulsión ligera y aromática que servirá como base para nuestra salsa.
- Combina los elementos: Una vez escurrida la pasta junto con los espárragos y guisantes, transfiérelos inmediatamente al recipiente con la mezcla de limón. Posteriormente, añade los tomates cherry cortados por la mitad. La temperatura de la pasta caliente ayudará a que los tomates liberen ligeramente sus jugos sin perder su forma.
- Finaliza con frescura: Para terminar, espolvorea generosamente la albahaca fresca picada y el queso parmesano rallado sobre la pasta. Con movimientos suaves pero completos, mezcla todos los ingredientes para que cada bocado contenga el equilibrio perfecto entre la pasta, las verduras y la salsa cítrica.
Sugerencias para servir
Esta pasta primaveral luce espectacular servida en platos hondos blancos que resaltan los colores vibrantes de las verduras. Para una presentación más elegante, coloca algunas hojas enteras de albahaca fresca sobre cada porción y añade un poco más de ralladura de limón por encima, creando así un contraste visual muy atractivo.
En cuanto a las bebidas, un vino blanco seco y ligero, como un Pinot Grigio o un Vermentino, complementa perfectamente los sabores cítricos del plato. Alternativamente, una limonada casera con hierbas frescas ofrece una opción refrescante sin alcohol.
Por último, acompañar con un pan de ajo casero resulta ideal para aprovechar hasta la última gota de la deliciosa salsa de limón y hierbas que queda en el plato.
Variaciones de la receta
Versión mediterránea
Enriquece la receta añadiendo aceitunas negras Kalamata, alcaparras y queso feta desmenuzado justo antes de servir. De esta forma, conseguirás un perfil de sabor más intenso y salado que transporta directamente a las costas del Mediterráneo.
Opción con proteínas
Para convertir este plato en una comida más sustanciosa, considera incorporar gambas salteadas con ajo, pechuga de pollo a la parrilla cortada en tiras o incluso dados de tofu firme marinado en limón y hierbas. Estos elementos se deben añadir en el último paso, justo antes de servir.
Con un toque picante
Introduce media cucharadita de hojuelas de chile rojo en la salsa de limón para aportar un contraste picante que realza todos los demás sabores. Asimismo, puedes añadir un chorrito de aceite de oliva infusionado con guindilla al momento de servir.
Consejos para preparar con antelación
Aunque este plato brilla especialmente cuando se sirve recién hecho, existen algunos elementos que puedes preparar con anticipación para agilizar el proceso:
- Las verduras pueden lavarse, cortarse y guardarse en recipientes herméticos en la nevera hasta 24 horas antes. No obstante, mantén los tomates cherry a temperatura ambiente para preservar mejor su sabor.
- La mezcla de limón, aceite y ajo puede prepararse con hasta 2 horas de antelación, pero no añadas la albahaca hasta el momento final para evitar que se ennegrezca.
- Si necesitas transportar este plato, mantén los ingredientes por separado y ensámblalos justo antes de servir. De esta manera, conservarás las texturas y sabores en su punto óptimo.
Notas
- La ralladura de limón aporta un sabor intensamente cítrico, por lo tanto, asegúrate de utilizar sólo la parte amarilla externa, evitando la blanca que puede resultar amarga.
- Para conseguir la máxima cantidad de zumo del limón, ruédalo firmemente sobre la encimera antes de exprimirlo.
- La pasta se puede servir tanto caliente como a temperatura ambiente, lo que convierte este plato en una excelente opción para picnics primaverales o comidas al aire libre.

Preguntas frecuentes
¿Puedo utilizar hierbas secas en lugar de frescas? Aunque las hierbas frescas proporcionan un sabor más vibrante, puedes sustituirlas por secas utilizando aproximadamente una tercera parte de la cantidad indicada. Por ejemplo, 1 cucharada de albahaca seca en lugar de 1/4 taza de fresca. Sin embargo, el resultado final tendrá un perfil aromático diferente.
¿Qué otros vegetales de temporada puedo incorporar? Este plato es extremadamente versátil. Prueba con calabacín en rodajas finas, habas frescas, rúcula o incluso flores de calabaza. La clave está en adaptar los tiempos de cocción según la dureza de cada verdura.
¿Cómo puedo hacer esta receta sin lácteos? Simplemente sustituye el queso parmesano por levadura nutricional, la cual aporta un sabor ligeramente queso y añade nutrientes extra. También puedes elaborar un “queso” vegano casero con anacardos remojados, levadura nutricional, zumo de limón y sal.
¿Se puede conservar como sobras? Esta pasta se mantiene bien refrigerada hasta dos días, aunque los espárragos pueden perder algo de su textura crujiente. Para revitalizarla, añade un chorrito de aceite de oliva fresco y unas gotas de limón al recalentarla. Sorprendentemente, muchos afirman que los sabores se intensifican después de reposar unas horas.
¿Qué tipo de pasta funciona mejor? Las pastas de formato medio como penne, fusilli o farfalle son ideales porque atrapan la salsa y las hierbas en sus recovecos. No obstante, los espaguetis o linguine también funcionan maravillosamente bien, creando un plato más elegante y tradicional italiano.
PrintPasta con Limón, Hierbas y Verduras de Primavera
La Pasta con Limón, Hierbas y Verduras de Primavera se ha convertido en mi plato predilecto cuando los días comienzan a alargarse y las temperaturas empiezan a subir. Durante años, esta receta ha sido mi manera favorita de dar la bienvenida a la temporada primaveral, transformando ingredientes sencillos en una celebración de sabores frescos y vibrantes. Desde que descubrí esta combinación, no puedo imaginar la transición hacia los días más cálidos sin este plato tan especial que llena mi cocina de aromas cítricos y herbáceos.
- Prep Time: 10 minutos
- Cook Time: 20 minutos
- Total Time: 30 minutos
- Yield: 4 porciones 1x
- Category: Plato Principal
- Method: Cocción en olla (pasta) + Emulsión en crudo
- Cuisine: Italiana, Mediterránea
- Diet: Vegetarian
Ingredients
Componentes principales:
- 340 g (12 oz) de pasta (espaguetis o penne)
- 1 taza de espárragos, limpios y cortados en trozos de 2-3 cm
- 1 taza de tomates cherry, cortados por la mitad
- 1 taza de guisantes (frescos o congelados)
- 1/4 taza de aceite de oliva virgen extra
- Zumo y ralladura de 1 limón
- 2 dientes de ajo, finamente picados
- 1/4 taza de albahaca fresca, picada
- 1/4 taza de queso parmesano rallado (o levadura nutricional para opción vegana)
- Sal y pimienta recién molida al gusto
Para acompañar:
- Pan de ajo casero
- Un vino blanco ligero como Pinot Grigio o Sauvignon Blanc
Instructions
- Prepara la pasta: En una olla grande, hierve agua abundante con sal. A continuación, cocina la pasta siguiendo las instrucciones del paquete hasta alcanzar el punto al dente. Durante los últimos 3 minutos de cocción, incorpora los espárragos y los guisantes directamente a la olla con la pasta. Este método no solo ahorra tiempo, sino que también asegura que las verduras queden perfectamente cocinadas pero crujientes.
- Crea la salsa cítrica: Mientras la pasta se cocina, en un recipiente amplio, mezcla el aceite de oliva con el zumo de limón, la ralladura, el ajo picado, sal y pimienta recién molida. Bate enérgicamente estos ingredientes hasta conseguir una emulsión ligera y aromática que servirá como base para nuestra salsa.
- Combina los elementos: Una vez escurrida la pasta junto con los espárragos y guisantes, transfiérelos inmediatamente al recipiente con la mezcla de limón. Posteriormente, añade los tomates cherry cortados por la mitad. La temperatura de la pasta caliente ayudará a que los tomates liberen ligeramente sus jugos sin perder su forma.
- Finaliza con frescura: Para terminar, espolvorea generosamente la albahaca fresca picada y el queso parmesano rallado sobre la pasta. Con movimientos suaves pero completos, mezcla todos los ingredientes para que cada bocado contenga el equilibrio perfecto entre la pasta, las verduras y la salsa cítrica.
Notes
- La ralladura de limón aporta un sabor intensamente cítrico, por lo tanto, asegúrate de utilizar sólo la parte amarilla externa, evitando la blanca que puede resultar amarga.
- Para conseguir la máxima cantidad de zumo del limón, ruédalo firmemente sobre la encimera antes de exprimirlo.
- La pasta se puede servir tanto caliente como a temperatura ambiente, lo que convierte este plato en una excelente opción para picnics primaverales o comidas al aire libre.
Nutrition
- Serving Size: por porción
- Calories: 420
- Sugar: 5g
- Sodium: 140mg
- Fat: 18g
- Saturated Fat: 3g
- Carbohydrates: 52g
- Fiber: 6g
- Protein: 12g
- Cholesterol: 5mg