Ensalada de Orzo Primaveral

Una ensalada fresca, colorida y llena de texturas, perfecta para los días cálidos o como acompañamiento en una comida ligera. El orzo, combinado con espárragos crujientes, corazones de alcachofa, hierbas frescas y un aderezo cítrico, crea un plato vibrante que puedes servir frío o a temperatura ambiente. ¡Ideal para picnics, almuerzos saludables o como guarnición de carnes!

Desglose de ingredientes

Pasta orzo: Esta pequeña pasta aporta una textura suave y agradable. Si no consigues orzo, puedes usar cuscús, ditalini o cualquier pasta corta pequeña.
Espárragos: Frescos y ligeramente salteados aportan color y un toque crujiente. Si no están en temporada, puedes sustituirlos con ejotes o chícharos.
Corazones de alcachofa: Dan un sabor suave y especial. Puedes reemplazarlos con pimientos rojos asados o tomates secos para variar el perfil de sabor.
Frijoles blancos: Los cannellini o great northern son los más usados, pero puedes utilizar garbanzos o lentejas si prefieres.
Hierbas frescas: El perejil aporta frescura y el toque de menta le da un giro único. Si no te gusta la menta, puedes omitirla o sustituirla con albahaca.
Aceitunas verdes: Añaden un toque salado y sabroso que contrasta muy bien con el resto de ingredientes.

Para la ensalada:

  • 1 taza de pasta orzo
  • 1 taza de espárragos, cortados en trozos de 2–3 cm
  • 1 taza de corazones de alcachofa (en conserva o congelados), picados
  • 1 lata de frijoles blancos (cannellini o great northern), escurridos y enjuagados
  • 1/2 taza de aceitunas verdes, sin hueso y en rodajas
  • 1/4 taza de perejil fresco, picado
  • 1/4 taza de menta fresca, picada (opcional)
  • 1/4 taza de cebollitas verdes, en rodajas

Para el aderezo:

  • 1/4 taza de jugo de limón
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Receta paso a paso

  1. Cocina el orzo:
    Hierve una olla grande con agua y sal. Cocina el orzo siguiendo las instrucciones del paquete hasta que esté al dente (8–10 minutos). Escurre y enjuaga con agua fría para detener la cocción y evitar que se vuelva pastoso.
  2. Saltea los espárragos:
    En la misma olla o en una sartén, calienta un chorrito de aceite de oliva a fuego medio. Añade los espárragos cortados en trozos de 2–3 cm y saltéalos durante 3–4 minutos, hasta que estén tiernos pero crujientes. Retira del fuego.
  3. Mezcla la ensalada:
    En un bol grande, combina el orzo cocido, los espárragos salteados, los corazones de alcachofa picados, los frijoles blancos escurridos, las aceitunas verdes en rodajas, el perejil, la menta (si la usas) y las cebollitas verdes. Mezcla suavemente.
  4. Prepara el aderezo:
    En un bol pequeño, bate el jugo de limón con el aceite de oliva, sal y pimienta hasta emulsionar. Vierte este aderezo sobre la ensalada y revuelve para cubrir todo uniformemente.
  5. Prueba y sirve:
    Ajusta la sazón con un poco más de sal o pimienta si lo necesitas. Sirve la ensalada fría o a temperatura ambiente. ¡Disfruta de este plato fresco y lleno de sabor!

Errores a evitar

  • No enjuagar el orzo después de cocerlo puede hacer que se apelmace.
  • Cocinar de más los espárragos los vuelve blandos y sin color.
  • Añadir el aderezo cuando el orzo aún está caliente puede absorberlo todo y secar la ensalada.
  • Usar ingredientes sin escurrir bien (como los frijoles o las alcachofas) puede aguar la mezcla.

Tips y variaciones

  • Añade queso feta desmoronado para un toque salado y cremoso.
  • Para proteína extra, agrega pollo asado en cubos o atún.
  • Usa tomates cherry partidos a la mitad para más color y dulzor.
  • Prueba con albahaca o eneldo si no tienes perejil o menta.

Conservación y recalentado

En refrigerador: Guarda en un recipiente hermético hasta por 3 días.
Para servir luego: Revuelve la ensalada antes de servir y, si es necesario, añade un chorrito de aceite de oliva o jugo de limón para revitalizarla.

Combínalo con…

  • Pollo a la parrilla o al horno
  • Salmón al limón
  • Pan pita o focaccia
  • Hummus y vegetales asados

Preguntas frecuentes

¿Qué puedo usar en lugar de orzo?
Cuscús, pasta ditalini, arroz salvaje o incluso quinoa funcionan bien.

¿Puedo hacerla con anticipación?
Sí, incluso mejora con unas horas en el refrigerador para que se integren los sabores.

¿Se puede hacer sin frijoles?
Claro, puedes eliminarlos o sustituirlos con más vegetales.

¿La puedo hacer vegana?
Esta receta ya es vegana si no le agregas queso. Solo asegúrate de que todos los ingredientes procesados lo sean también.

Notas

  • Esta ensalada es ideal para llevar en lunch o como platillo ligero de verano.
  • Puedes duplicar la receta para reuniones o picnics.
  • Se adapta muy bien a lo que tengas en la despensa: juega con los vegetales y legumbres disponibles.

Herramientas recomendadas

  • Olla grande para cocer pasta
  • Sartén o cacerola para saltear
  • Tazones para mezclar
  • Batidor de mano (para el aderezo)

Información nutricional (estimada por porción)

  • Calorías: 320 kcal
  • Proteínas: 10 g
  • Grasas: 12 g
  • Carbohidratos: 42 g
  • Fibra: 7 g

Leave a Comment