La primera vez que preparé estos burritos fue durante una reunión improvisada con amigos. Había llegado del trabajo agotada, con poco tiempo para cocinar algo elaborado, pero queriendo impresionar a mis invitados. Tras una rápida inspección de mi nevera, encontré pollo sobrante, un aguacate perfectamente maduro y algunos ingredientes básicos. Lo que comenzó como una solución de emergencia se convirtió en uno de los platos más solicitados por mi círculo cercano.
Lo que hace especiales a estos burritos es la combinación mágica de texturas y sabores: la suavidad cremosa del aguacate, la jugosidad del pollo, el queso derretido que se estira con cada mordisco y ese toque picante de la salsa verde que despierta todos los sentidos. Cada componente juega su papel a la perfección, creando una sinfonía gastronómica que trasciende su sencillez.
Razones para amar esta receta
Esta receta de burritos de pollo y aguacate se ha ganado un lugar permanente en mi repertorio culinario por muchas razones. En primer lugar, su preparación requiere apenas 20 minutos, lo que la convierte en una opción ideal para esas noches entre semana cuando el tiempo es escaso pero no quieres sacrificar sabor ni calidad.
Además, ofrece un equilibrio nutricional envidiable, aportando proteínas de calidad del pollo, grasas saludables del aguacate y una dosis de vegetales a través de la salsa verde y el cilantro fresco. Por si fuera poco, su versatilidad permite infinitas adaptaciones según tus gustos o lo que tengas disponible en la despensa.
Finalmente, cabe destacar que estos burritos son perfectos tanto para comer en casa como para llevar al trabajo o a un picnic. Pueden prepararse con anticipación, envolverse en papel de aluminio y calentarse justo antes de servir, manteniendo toda su deliciosa frescura y sabor.

Ingredientes
- 4 tortillas grandes para burrito (tortillas de maíz para versión sin gluten), calentadas
- 450 gramos de pollo cocinado, en rebanadas o desmenuzado
- 1 aguacate grande, cortado en cubos
- 1 taza de queso Monterey Jack, rallado
- 1/4 taza de salsa verde
- 1/4 taza de crema agria o yogur griego
- 2 cucharadas de cilantro fresco, picado
Instrucciones paso a paso
Preparación de los ingredientes
- Si no tienes pollo cocinado, puedes prepararlo rápidamente salteando filetes de pechuga o muslo en una sartén con un poco de aceite, sal y pimienta. Una vez cocinado, déjalo reposar unos minutos antes de cortarlo en rebanadas o deshilacharlo.
- Mientras tanto, corta el aguacate en cubitos medianos, ralla el queso Monterey Jack si no lo tienes ya rallado, y pica finamente el cilantro fresco.
- Calienta ligeramente las tortillas en una sartén seca o en el microondas durante unos segundos. Esto las hace más flexibles y evita que se rompan al enrollarlas.
Armado de los burritos
- Coloca una tortilla caliente sobre una superficie plana o plato.
- Distribuye aproximadamente una cuarta parte del pollo en el centro de la tortilla, formando una línea horizontal pero dejando margen en los bordes.
- Sobre el pollo, añade una porción de aguacate en cubos.
- Espolvorea generosamente con queso rallado.
- Añade una cucharada de salsa verde y otra de crema agria o yogur griego.
- Finaliza con un toque de cilantro picado.
Técnica de enrollado
- Dobla los extremos laterales de la tortilla hacia el centro, cubriendo parcialmente el relleno.
- Desde el extremo más cercano a ti, comienza a enrollar la tortilla firmemente, manteniendo los lados doblados.
- Continúa enrollando hasta formar un paquete compacto.
- Si lo deseas, puedes envolver el burrito en papel de aluminio para mantenerlo cerrado y facilitar su consumo, especialmente si planeas llevarlo fuera de casa.
Tostado opcional
Para elevar estos burritos a otro nivel, considera tostarlos ligeramente:
- Calienta una sartén a fuego medio con un poco de aceite o mantequilla.
- Coloca el burrito enrollado con la juntura hacia abajo.
- Cocina durante 1-2 minutos por cada lado hasta que la tortilla esté dorada y crujiente, y el queso del interior se haya derretido por completo.
Sugerencias para servir
Estos burritos son deliciosos por sí solos, pero puedes complementarlos con algunos acompañamientos para una experiencia gastronómica más completa:
- Guacamole casero para intensificar el sabor a aguacate
- Pico de gallo fresco para añadir un toque de acidez y frescura
- Rodajas de jalapeño para los amantes del picante
- Arroz mexicano como guarnición
- Frijoles refritos para servir al lado
- Ensalada de col (coleslaw) con aderezo de lima para un contraste refrescante
Variaciones de la receta
Versión desayuno
Añade huevos revueltos al relleno y sirve con una salsa de tomate picante para transformar esta receta en un desayuno sustancioso y energizante.
Versión vegetariana
Sustituye el pollo por frijoles negros sazonados con comino, ajo y chile en polvo. Añade un poco de arroz integral para hacerlo más contundente.
Versión tropical
Incorpora trozos de piña fresca o asada al relleno para un contraste dulce y ácido que complementa perfectamente el aguacate y el pollo.
Versión picante
Aumenta el nivel de picor añadiendo jalapeños en rodajas directamente al relleno y utilizando una salsa verde extra picante o algunas gotas de tu salsa picante favorita.
Consejos para preparar con anticipación
Este plato se presta maravillosamente para la planificación de comidas semanales:
- Prepara varios burritos a la vez, envuélvelos individualmente en papel de aluminio y guárdalos en el refrigerador hasta por 3 días.
- Para calentar, puedes utilizar el horno precalentado a 180°C durante unos 15 minutos, o retirar el papel aluminio y utilizar el microondas durante 1-2 minutos.
- Si planeas congelarlos, envuelve cada burrito en papel film antes del papel aluminio. Pueden conservarse en el congelador hasta por 3 meses.
- Para una mejor frescura, considera añadir la crema agria y el aguacate justo antes de consumirlos si vas a guardarlos para más tarde.
- El pollo sazonado puede prepararse con días de antelación y congelarse en porciones individuales, listo para descongelar y usar.

Notas
- La clave para un burrito perfecto está en no sobrellenarlo, lo que dificultaría su enrollado y podría provocar roturas en la tortilla.
- Si prefieres un toque de sabor más intenso en el pollo, marínalo previamente en jugo de lima, ajo y cilantro antes de cocinarlo.
- Para calentar las tortillas uniformemente sin secarlas, colócalas entre dos toallas de papel ligeramente humedecidas antes de calentarlas en el microondas.
- Estos burritos son una excelente manera de aprovechar pollo sobrante de otras comidas, transformándolo en un plato completamente nuevo.
- La receta proporciona aproximadamente 519 calorías por burrito, convirtiéndolo en una comida completa por sí misma.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar otro tipo de queso si no tengo Monterey Jack?
¡Por supuesto! El queso cheddar, queso Oaxaca o incluso una mezcla de quesos mexicanos funcionarían perfectamente. Busca quesos que se derritan bien para lograr esa textura cremosa característica.
¿Cómo puedo hacer estos burritos más saludables?
Puedes usar tortillas integrales, sustituir la crema agria por yogur griego sin grasa, utilizar queso bajo en grasa y aumentar la proporción de vegetales añadiendo espinacas salteadas o pimientos.
¿Se pueden calentar estos burritos en una sandwichera o plancha?
¡Definitivamente! Una sandwichera o plancha es perfecta para calentar estos burritos y lograr ese exterior crujiente mientras el interior permanece caliente y con el queso perfectamente derretido.
¿Qué tipo de pollo funciona mejor para esta receta?
Tanto la pechuga como el muslo funcionan bien, aunque el muslo tiende a quedar más jugoso. Para un sabor más intenso, considera usar las opciones mencionadas en la receta: pollo a la parrilla con lima y ajo, pollo a la parrilla con cilantro y lima, o pollo a la parrilla con tequila y lima.
¿El aguacate no se pondrá negro si preparo los burritos con anticipación?
El limón o lima puede ayudar a retrasar este proceso, pero lo ideal es añadir el aguacate fresco justo antes de consumir si planeas guardar los burritos para más tarde. Alternativamente, puedes preparar guacamole con bastante lima o limón, que se mantendrá verde por más tiempo que los trozos de aguacate.
PrintBurritos de Pollo y Aguacate: Un Abrazo de Sabor en Cada Bocado
La primera vez que preparé estos burritos fue durante una reunión improvisada con amigos. Había llegado del trabajo agotada, con poco tiempo para cocinar algo elaborado, pero queriendo impresionar a mis invitados. Tras una rápida inspección de mi nevera, encontré pollo sobrante, un aguacate perfectamente maduro y algunos ingredientes básicos. Lo que comenzó como una solución de emergencia se convirtió en uno de los platos más solicitados por mi círculo cercano.
Lo que hace especiales a estos burritos es la combinación mágica de texturas y sabores: la suavidad cremosa del aguacate, la jugosidad del pollo, el queso derretido que se estira con cada mordisco y ese toque picante de la salsa verde que despierta todos los sentidos. Cada componente juega su papel a la perfección, creando una sinfonía gastronómica que trasciende su sencillez.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 5 minutos
- Total Time: 20 minutos
- Yield: 4 burritos 1x
- Category: Plato principal
- Method: Ensamblado/Tostado
- Cuisine: Mexicana/Tex-Mex
Ingredients
- 4 tortillas grandes para burrito (tortillas de maíz para versión sin gluten), calentadas
- 450 gramos de pollo cocinado, en rebanadas o desmenuzado
- 1 aguacate grande, cortado en cubos
- 1 taza de queso Monterey Jack, rallado
- 1/4 taza de salsa verde
- 1/4 taza de crema agria o yogur griego
- 2 cucharadas de cilantro fresco, picado
Instructions
Preparación de los ingredientes
- Si no tienes pollo cocinado, puedes prepararlo rápidamente salteando filetes de pechuga o muslo en una sartén con un poco de aceite, sal y pimienta. Una vez cocinado, déjalo reposar unos minutos antes de cortarlo en rebanadas o deshilacharlo.
- Mientras tanto, corta el aguacate en cubitos medianos, ralla el queso Monterey Jack si no lo tienes ya rallado, y pica finamente el cilantro fresco.
- Calienta ligeramente las tortillas en una sartén seca o en el microondas durante unos segundos. Esto las hace más flexibles y evita que se rompan al enrollarlas.
Armado de los burritos
- Coloca una tortilla caliente sobre una superficie plana o plato.
- Distribuye aproximadamente una cuarta parte del pollo en el centro de la tortilla, formando una línea horizontal pero dejando margen en los bordes.
- Sobre el pollo, añade una porción de aguacate en cubos.
- Espolvorea generosamente con queso rallado.
- Añade una cucharada de salsa verde y otra de crema agria o yogur griego.
- Finaliza con un toque de cilantro picado.
Técnica de enrollado
- Dobla los extremos laterales de la tortilla hacia el centro, cubriendo parcialmente el relleno.
- Desde el extremo más cercano a ti, comienza a enrollar la tortilla firmemente, manteniendo los lados doblados.
- Continúa enrollando hasta formar un paquete compacto.
- Si lo deseas, puedes envolver el burrito en papel de aluminio para mantenerlo cerrado y facilitar su consumo, especialmente si planeas llevarlo fuera de casa.
Notes
- La clave para un burrito perfecto está en no sobrellenarlo, lo que dificultaría su enrollado y podría provocar roturas en la tortilla.
- Si prefieres un toque de sabor más intenso en el pollo, marínalo previamente en jugo de lima, ajo y cilantro antes de cocinarlo.
- Para calentar las tortillas uniformemente sin secarlas, colócalas entre dos toallas de papel ligeramente humedecidas antes de calentarlas en el microondas.
- Estos burritos son una excelente manera de aprovechar pollo sobrante de otras comidas, transformándolo en un plato completamente nuevo.
- La receta proporciona aproximadamente 519 calorías por burrito, convirtiéndolo en una comida completa por sí misma.
Nutrition
- Serving Size: 1 burrito
- Calories: 519 kcal
- Sugar: 2.5g
- Sodium: 771mg
- Fat: 24g
- Saturated Fat: 8.8g
- Unsaturated Fat: 15.2g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 37.2g
- Fiber: 6g
- Protein: 40g
- Cholesterol: 93mg