Ensalada Waldorf de Pollo: Un Clásico Reinventado con Elegancia

Todavía recuerdo la primera vez que probé una auténtica Ensalada Waldorf en un pequeño bistró durante un viaje a Nueva York. Aquella combinación perfecta de ingredientes crujientes, dulces y cremosos me cautivó instantáneamente. Con el pasar de los años, he incorporado esta ensalada a mi repertorio personal, añadiéndole pollo para transformarla en un plato principal sustancioso y completo.

La Ensalada Waldorf nació en 1896 en el legendario Hotel Waldorf de Nueva York, originalmente como una simple mezcla de manzanas, apio y mayonesa. Con el tiempo, este plato ha evolucionado, y mi versión con pollo mantiene la esencia de los sabores clásicos pero aporta la proteína necesaria para convertirla en una comida satisfactoria por sí misma. Cada vez que la preparo, ya sea para una comida familiar o para un almuerzo elegante con amigos, me transporta a aquel primer encuentro con este delicioso tesoro gastronómico.

¿Por qué te encantará esta receta?

Esta Ensalada Waldorf de Pollo cautiva por múltiples razones que la convierten en un plato excepcional para cualquier ocasión. En primer lugar, destaca por su sorprendente equilibrio de sabores y texturas: la cremosidad de la mayonesa, la acidez sutil del limón y la mostaza, la dulzura natural de las uvas y manzanas, junto con el crujido del apio y las nueces crean una sinfonía sensorial en cada bocado.

Además, es extraordinariamente versátil. Funciona perfectamente como plato principal para un almuerzo ligero pero satisfactorio, como entrante elegante en una cena formal, o incluso como relleno gourmet para sándwiches y wraps.

Por otra parte, su preparación no requiere cocinar (asumiendo que ya tienes pollo asado), lo que la convierte en una opción ideal para días calurosos cuando encender el horno es la última opción deseable. También resulta perfecta para preparar con anticipación, ya que los sabores mejoran cuando los ingredientes tienen tiempo de integrarse.

Finalmente, esta ensalada ofrece un excelente perfil nutricional, combinando proteínas magras, frutas frescas y grasas saludables de las nueces, proporcionando una comida equilibrada y nutritiva sin sacrificar el sabor.

Ingredientes

Para el aderezo:

  • 125 ml de mayonesa (½ taza)
  • 1 cucharada de mostaza Dijon
  • Zumo de media limón fresco

Para la ensalada:

  • 5 tallos de apio, finamente picados
  • 2 tazas de uvas rojas, cortadas en cuartos
  • 2 manzanas Granny Smith, sin corazón y cortadas en cubos
  • 2 tazas de pollo asado, frío y cortado en cubos
  • 1 cucharada de menta fresca, finamente picada
  • 1 taza de nueces, troceadas a mano o ligeramente picadas
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones paso a paso

Preparación del aderezo (3 minutos)

  1. Combina los ingredientes base: En un recipiente pequeño, vierte la mayonesa. Su textura cremosa servirá como base perfecta para nuestro aderezo.
  2. Añade el toque de mostaza: Incorpora la cucharada de mostaza Dijon, que aportará profundidad y un ligero picor sofisticado que equilibra la cremosidad de la mayonesa.
  3. Integra la acidez cítrica: Exprime media limón directamente sobre la mezcla, asegurándote de no dejar caer semillas. El zumo de limón no solo equilibra la riqueza de la mayonesa, sino que también evita que las manzanas se oxiden rápidamente.
  4. Homogeneiza la mezcla: Con unas varillas o un batidor pequeño, mezcla enérgicamente todos los ingredientes hasta conseguir una textura completamente uniforme y sedosa. Reserva el aderezo mientras preparas el resto de ingredientes.

Preparación de los ingredientes (10 minutos)

  1. Prepara el apio: Lava bien los tallos de apio bajo agua fría para eliminar cualquier residuo de tierra. Corta los extremos y retira las hebras más duras tirando de ellas suavemente. Pica el apio en rodajas finas, buscando piezas uniformes que aporten crujido sin dominar cada bocado.
  2. Procesa las uvas: Lava las uvas y sécalas cuidadosamente. Córtalas en cuartos para distribuir mejor su dulzura natural a través de la ensalada y permitir que liberen algo de su jugo en el aderezo.
  3. Prepara las manzanas: Lava, seca y corta las manzanas Granny Smith en cubos de tamaño similar al del pollo, aproximadamente de 1,5 cm. No es necesario pelarlas si prefieres el color y los nutrientes adicionales de la piel.
  4. Corta el pollo: Si no lo has hecho ya, corta el pollo asado frío en cubos uniformes. Si utilizas pollo comprado ya cocinado, asegúrate de retirar la piel y cualquier cartílago.
  5. Pica la menta: Lava las hojas de menta fresca, sécalas cuidadosamente y pícalas finamente. La menta aportará un refrescante contraste a los sabores cremosos y dulces.
  6. Trocea las nueces: Pica las nueces groseramente o, mejor aún, rómpelas con las manos para conseguir trozos irregulares que añadan interés textural.

Ensamblaje de la ensalada (5 minutos)

  1. Reúne los ingredientes principales: En un recipiente amplio, coloca el apio picado, las uvas en cuartos, los cubos de manzana, el pollo troceado y la menta picada. La amplitud del recipiente facilitará la mezcla uniforme sin dañar los ingredientes.
  2. Añade el aderezo: Vierte el aderezo de mayonesa, mostaza y limón sobre los ingredientes. Con ayuda de dos cucharas grandes o espátulas, mezcla cuidadosamente con movimientos envolventes, asegurándote de cubrir todos los ingredientes sin aplastarlos.
  3. Sazona: Añade sal y pimienta al gusto, recordando que una pimienta recién molida aportará un aroma y sabor superior. Mezcla nuevamente para distribuir los condimentos.
  4. Presentación final: Sirve porciones individuales en platos y espolvorea generosamente con las nueces troceadas justo antes de servir para preservar su textura crujiente.

Sugerencias para servir

La Ensalada Waldorf de Pollo brilla por su elegancia y versatilidad a la hora de presentarla. Para una ocasión casual pero refinada, sirve la ensalada sobre hojas de lechuga romana o de roble, creando un lecho verde que realza visualmente todos los colores de los ingredientes.

Para un almuerzo más sustancioso, presenta la ensalada acompañada de rebanadas de pan integral tostado con un toque de mantequilla de hierbas. La combinación del pan crujiente con la cremosidad de la ensalada resulta irresistible.

En eventos más formales, considera servir porciones individuales en pequeños nidos de lechuga rizada o dentro de medio aguacate para una presentación sofisticada. Un pequeño ramito de menta fresca como guarnición añade un toque de color y elegancia.

Para un brunch especial, ofrece la ensalada junto con croissants recién horneados y una selección de quesos suaves, creando un contraste delicioso entre lo salado y lo dulce, lo cremoso y lo crujiente.

Variaciones de la receta

Versión mediterránea

Sustituye las nueces por piñones tostados e incorpora aceitunas kalamata picadas y un puñado de queso feta desmenuzado. Añade un toque de orégano fresco al aderezo y sustituye parte de la mayonesa por yogur griego para un sabor más fresco.

Waldorf tropical

Incorpora trozos de piña fresca y manga madura junto con las manzanas. Sustituye las nueces por almendras laminadas tostadas o macadamias troceadas. Añade cilantro fresco en lugar de menta y un toque de curry suave al aderezo para una dimensión exótica.

Waldorf de otoño

Añade trozos de pera madura junto con las manzanas, sustituye las uvas por arándanos secos rehidratados en zumo de naranja, e incorpora un puñado de semillas de calabaza tostadas junto con las nueces. Una pizca de canela en el aderezo aportará un toque especiado perfecto para la temporada.

Versión vegana

Sustituye el pollo por tempeh marinado en salsa de soja y hierbas, o por garbanzos asados con especias. Utiliza mayonesa vegana para el aderezo y añade un poco de levadura nutricional para un sabor más complejo.

Consejos para preparar con anticipación

Esta ensalada es perfecta para preparar con anticipación, siguiendo algunas recomendaciones clave:

  • Aderezo por separado: Puedes preparar el aderezo con hasta 3 días de antelación y guardarlo en un frasco hermético en la nevera. Esto permite que los sabores se integren y mejoren con el tiempo.
  • Preparación de ingredientes: El apio, las uvas y el pollo pueden prepararse con un día de anticipación y guardarse en recipientes separados en la nevera. Las manzanas, sin embargo, es mejor cortarlas poco antes de servir para evitar que se oxiden, aunque si las mezclas inmediatamente con el aderezo que contiene limón, se mantendrán bastante bien.
  • Ensamblaje estratégico: Si necesitas preparar la ensalada completa con anticipación, puedes mezclar todos los ingredientes excepto las nueces y guardar la ensalada cubierta en la nevera hasta por 12 horas. Añade las nueces justo antes de servir para mantener su textura crujiente.
  • Refrescar antes de servir: Si la ensalada ha estado en la nevera, sácala unos 15 minutos antes de servir para que atempere ligeramente, realzando así sus sabores. También puedes añadir un chorrito de limón fresco para revivir la acidez.

Notas

  • La elección de manzanas Granny Smith no es casual; su firme textura y sabor ácido contrarrestan perfectamente la dulzura de las uvas y la cremosidad del aderezo. Si no dispones de esta variedad, busca otra manzana firme y ligeramente ácida.
  • Para un resultado óptimo, asegúrate de que el pollo esté bien frío antes de incorporarlo a la ensalada. Esto no solo facilita cortarlo en cubos uniformes sino que también preserva la textura de los demás ingredientes.
  • Un truco profesional consiste en añadir una pizca de azúcar al aderezo cuando las uvas no están en su punto óptimo de dulzura, equilibrando así el perfil de sabores.
  • Si prefieres una versión más ligera, puedes sustituir la mitad de la mayonesa por yogur griego natural, manteniendo la cremosidad pero reduciendo calorías.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar pollo previamente cocinado de otra receta?

¡Absolutamente! Esta ensalada es ideal para aprovechar restos de pollo asado, a la plancha o incluso hervido. Solo asegúrate de que esté bien condimentado para no comprometer el sabor final de la ensalada.

¿Por cuánto tiempo se conserva esta ensalada en la nevera?

Una vez preparada completamente, la ensalada se mantiene en buen estado hasta 2 días en un recipiente hermético en la nevera. Ten en cuenta que la textura de las nueces puede ablandarse con el tiempo, por lo que es preferible añadirlas justo antes de servir si planeas guardar la ensalada.

¿Qué puedo usar en lugar de mayonesa para una versión más ligera?

El yogur griego natural es una excelente alternativa para reducir calorías. También puedes probar con aguacate machacado mezclado con un poco de limón para una opción completamente diferente pero igualmente cremosa y deliciosa.

La menta es un ingrediente inusual, ¿es realmente necesaria?

Aunque no es parte de la receta Waldorf tradicional, la menta aporta un refrescante contraste que realza los sabores dulces y cremosos. Si no te convence, puedes omitirla o sustituirla por perejil fresco o estragón para un perfil de sabor diferente pero igualmente interesante.

Print

Ensalada Waldorf de Pollo: Un Clásico Reinventado con Elegancia

Todavía recuerdo la primera vez que probé una auténtica Ensalada Waldorf en un pequeño bistró durante un viaje a Nueva York. Aquella combinación perfecta de ingredientes crujientes, dulces y cremosos me cautivó instantáneamente. Con el pasar de los años, he incorporado esta ensalada a mi repertorio personal, añadiéndole pollo para transformarla en un plato principal sustancioso y completo.

 

La Ensalada Waldorf nació en 1896 en el legendario Hotel Waldorf de Nueva York, originalmente como una simple mezcla de manzanas, apio y mayonesa. Con el tiempo, este plato ha evolucionado, y mi versión con pollo mantiene la esencia de los sabores clásicos pero aporta la proteína necesaria para convertirla en una comida satisfactoria por sí misma. Cada vez que la preparo, ya sea para una comida familiar o para un almuerzo elegante con amigos, me transporta a aquel primer encuentro con este delicioso tesoro gastronómico.

  • Author: Maria
  • Prep Time: 18 minutos
  • Total Time: 18 minutos
  • Yield: 4 porciones 1x
  • Category: Ensalada
  • Method: Sin cocción
  • Cuisine: Americana, Clásica

Ingredients

Scale

Para el aderezo:

  • 125 ml de mayonesa (½ taza)
  • 1 cucharada de mostaza Dijon
  • Zumo de media limón fresco

Para la ensalada:

 

  • 5 tallos de apio, finamente picados
  • 2 tazas de uvas rojas, cortadas en cuartos
  • 2 manzanas Granny Smith, sin corazón y cortadas en cubos
  • 2 tazas de pollo asado, frío y cortado en cubos
  • 1 cucharada de menta fresca, finamente picada
  • 1 taza de nueces, troceadas a mano o ligeramente picadas
  • Sal y pimienta al gusto

Instructions

Preparación del aderezo (3 minutos)

  1. Combina los ingredientes base: En un recipiente pequeño, vierte la mayonesa. Su textura cremosa servirá como base perfecta para nuestro aderezo.
  2. Añade el toque de mostaza: Incorpora la cucharada de mostaza Dijon, que aportará profundidad y un ligero picor sofisticado que equilibra la cremosidad de la mayonesa.
  3. Integra la acidez cítrica: Exprime media limón directamente sobre la mezcla, asegurándote de no dejar caer semillas. El zumo de limón no solo equilibra la riqueza de la mayonesa, sino que también evita que las manzanas se oxiden rápidamente.
  4. Homogeneiza la mezcla: Con unas varillas o un batidor pequeño, mezcla enérgicamente todos los ingredientes hasta conseguir una textura completamente uniforme y sedosa. Reserva el aderezo mientras preparas el resto de ingredientes.

Preparación de los ingredientes (10 minutos)

  1. Prepara el apio: Lava bien los tallos de apio bajo agua fría para eliminar cualquier residuo de tierra. Corta los extremos y retira las hebras más duras tirando de ellas suavemente. Pica el apio en rodajas finas, buscando piezas uniformes que aporten crujido sin dominar cada bocado.
  2. Procesa las uvas: Lava las uvas y sécalas cuidadosamente. Córtalas en cuartos para distribuir mejor su dulzura natural a través de la ensalada y permitir que liberen algo de su jugo en el aderezo.
  3. Prepara las manzanas: Lava, seca y corta las manzanas Granny Smith en cubos de tamaño similar al del pollo, aproximadamente de 1,5 cm. No es necesario pelarlas si prefieres el color y los nutrientes adicionales de la piel.
  4. Corta el pollo: Si no lo has hecho ya, corta el pollo asado frío en cubos uniformes. Si utilizas pollo comprado ya cocinado, asegúrate de retirar la piel y cualquier cartílago.
  5. Pica la menta: Lava las hojas de menta fresca, sécalas cuidadosamente y pícalas finamente. La menta aportará un refrescante contraste a los sabores cremosos y dulces.
  6. Trocea las nueces: Pica las nueces groseramente o, mejor aún, rómpelas con las manos para conseguir trozos irregulares que añadan interés textural.

Ensamblaje de la ensalada (5 minutos)

  1. Reúne los ingredientes principales: En un recipiente amplio, coloca el apio picado, las uvas en cuartos, los cubos de manzana, el pollo troceado y la menta picada. La amplitud del recipiente facilitará la mezcla uniforme sin dañar los ingredientes.
  2. Añade el aderezo: Vierte el aderezo de mayonesa, mostaza y limón sobre los ingredientes. Con ayuda de dos cucharas grandes o espátulas, mezcla cuidadosamente con movimientos envolventes, asegurándote de cubrir todos los ingredientes sin aplastarlos.
  3. Sazona: Añade sal y pimienta al gusto, recordando que una pimienta recién molida aportará un aroma y sabor superior. Mezcla nuevamente para distribuir los condimentos.
  4. Presentación final: Sirve porciones individuales en platos y espolvorea generosamente con las nueces troceadas justo antes de servir para preservar su textura crujiente.

Notes

  • La elección de manzanas Granny Smith no es casual; su firme textura y sabor ácido contrarrestan perfectamente la dulzura de las uvas y la cremosidad del aderezo. Si no dispones de esta variedad, busca otra manzana firme y ligeramente ácida.
  • Para un resultado óptimo, asegúrate de que el pollo esté bien frío antes de incorporarlo a la ensalada. Esto no solo facilita cortarlo en cubos uniformes sino que también preserva la textura de los demás ingredientes.
  • Un truco profesional consiste en añadir una pizca de azúcar al aderezo cuando las uvas no están en su punto óptimo de dulzura, equilibrando así el perfil de sabores.

 

  • Si prefieres una versión más ligera, puedes sustituir la mitad de la mayonesa por yogur griego natural, manteniendo la cremosidad pero reduciendo calorías.

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 420 kcal
  • Sugar: 12g
  • Sodium: 380mg
  • Fat: 30g
  • Saturated Fat: 4g
  • Unsaturated Fat: 24g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 18g
  • Fiber: 4g
  • Protein: 22g
  • Cholesterol: 65mg

Did you make this recipe?

Share a photo and tag us — we can’t wait to see what you’ve made!

Leave a Comment

Recipe rating