Desde que era pequeña, el verano siempre significaba dos cosas: sandías jugosas y melocotones dulces que manchaban la barbilla al morderlos. Por eso, cuando descubrí la magia de combinarlos en una ensalada, supe que había encontrado el plato perfecto para esos días calurosos donde el cuerpo pide hidratación y frescura. Esta ensalada no solo evoca recuerdos de veranos pasados, sino que también celebra los sabores sencillos que la naturaleza nos ofrece durante esta temporada.
Por qué te encantará esta receta
Esta Ensalada de Sandía y Melocotón conquista por varias razones que la convierten en un imprescindible de verano:
- Refrescante y ligera: Con un alto contenido en agua, es ideal para mantenerse hidratado durante los días calurosos.
- Rápida de preparar: En apenas 10 minutos tendrás lista una ensalada colorida y llena de sabor.
- Versátil en ocasiones: Desde un almuerzo ligero hasta un acompañamiento perfecto para barbacoas o reuniones familiares.
- Balance perfecto de sabores: La dulzura de la fruta se equilibra maravillosamente con el toque cítrico de la lima y el frescor de la menta.
- Saludable y nutritiva: Repleta de vitaminas, minerales y antioxidantes, constituye una opción nutritiva que no compromete el sabor.
Además, su presentación colorida la convierte en un plato que entra primero por los ojos, haciendo que incluso los más pequeños se animen a probarla.

Ingredientes
Componentes principales:
- 3 tazas de sandía, cortada en cubos
- 2 melocotones maduros, cortados en rodajas
- 1/4 taza de hojas de menta fresca, picadas
- 1 cucharada de zumo de lima
- 1/4 cucharadita de sal marina
Ingredientes opcionales:
- 1/4 taza de queso feta desmenuzado
- 1/4 taza de cebolla roja, cortada finamente
- 1/2 pepino, en rodajas
Paso a paso
La simplicidad de esta receta es parte de su encanto. Sin embargo, cada paso tiene su importancia para lograr el equilibrio perfecto de sabores y texturas.
- Preparar la base frutal: En un recipiente grande, mezcla los cubos de sandía y las rodajas de melocotón. La clave está en elegir frutas maduras pero firmes para obtener la mejor textura.
- Añadir el toque aromático: Incorpora las hojas de menta picadas y revuelve suavemente. La menta no solo aporta frescura, sino que realza el sabor natural de las frutas.
- Condimentar con sutileza: Rocía el zumo de lima por encima y espolvorea la sal marina. Estos ingredientes potencian los sabores dulces de las frutas creando un contraste delicioso.
- Incorporar los opcionales: Si lo deseas, añade el queso feta desmenuzado, la cebolla roja en finas láminas y el pepino. Cada uno aporta una dimensión extra: cremosidad, picante suave y crujiente, respectivamente.
- Mezclar con delicadeza: Remueve todos los ingredientes con movimientos envolventes para evitar aplastar las frutas. Esta técnica asegura que cada bocado mantenga la integridad de sus componentes.
- Tiempo de reposo: Refrigera durante 10-15 minutos antes de servir. Este breve descanso permite que los sabores se integren completamente, elevando la experiencia gustativa.
Sugerencias para servir
Esta ensalada brilla por sí sola como un refrigerio ligero, pero también puede convertirse en la estrella de diferentes ocasiones si sabes cómo acompañarla:
- Para un almuerzo completo: Sírvela junto a una porción de pollo a la parrilla o salmón para crear un plato principal equilibrado y saciante.
- Como aperitivo elegante: Preséntala en pequeñas copas individuales con una hojita de menta fresca sobre cada porción para impresionar a tus invitados.
- En modo buffet: Colócala en un gran recipiente transparente que muestre sus vibrantes colores, acompañada de otras ensaladas veraniegas.
Para elevar su presentación, puedes servirla sobre hojas de lechuga romana o utilizar un molde circular para crear una versión más sofisticada y estructurada en platos individuales.
Variaciones de la receta
Una vez dominada la receta básica, puedes experimentar con estas variaciones para adaptarla a tus gustos o lo que tengas disponible:
Versión tropical
Incorpora trozos de mango y kiwi, sustituyendo la lima por zumo de piña y añadiendo coco rallado para un giro exótico.
Versión con frutos rojos
Añade fresas y arándanos, utiliza zumo de limón en lugar de lima y completa con un toque de miel para balancear la acidez.
Versión con hierbas aromáticas
Combina la menta con albahaca fresca y un poco de cilantro, agregando unas gotas de aceite de oliva virgen extra y pimienta negra recién molida.
Versión con frutos secos
Incorpora un puñado de pistachos picados o almendras laminadas para añadir textura crujiente y un aporte extra de nutrientes.
Consejos para preparar con antelación
Aunque esta ensalada es mejor recién hecha, puedes ahorrar tiempo con estas estrategias:
- Corta la fruta con anticipación: Puedes preparar la sandía y los melocotones hasta 4 horas antes y guardarlos por separado en recipientes herméticos en la nevera.
- Reserva el aderezo: Prepara el zumo de lima y la sal en un recipiente aparte y añádelos justo antes de servir para evitar que la fruta suelte demasiada agua.
- La menta en el último momento: Pica la menta justo antes de incorporarla para conservar su aroma y evitar que se oscurezca.
- Montaje estratégico: Si necesitas transportar la ensalada, lleva todos los componentes por separado y móntala en el lugar de destino para mantener las texturas óptimas.
Notas importantes
Para lograr una ensalada perfecta, ten en cuenta estos detalles que marcan la diferencia:
- Para un toque extra de sabor, considera añadir una salpicadura de vinagre balsámico o un chorrito de miel.
- Esta ensalada está en su punto óptimo el mismo día de su preparación, aunque puede conservarse en la nevera hasta 24 horas.
- Siente libertad para experimentar con otras hierbas frescas como albahaca o cilantro.
- La temperatura ideal para servir es ligeramente fría, no directamente sacada del refrigerador, para apreciar mejor los sabores.
- Si utilizas queso feta, añádelo justo antes de servir para mantener su textura cremosa y evitar que se deshaga en la ensalada.

Preguntas frecuentes
¿Puedo preparar esta ensalada el día anterior? Aunque es preferible consumirla el mismo día, puedes prepararla con 24 horas de antelación. Guarda la fruta cortada en un recipiente hermético y añade la menta, la lima y demás ingredientes justo antes de servir.
¿Cómo elijo la sandía y los melocotones perfectos? Busca sandías que suenen huecas al golpearlas suavemente y que tengan una mancha amarilla en la base (señal de que maduraron en la planta). Para los melocotones, elige los que cedan ligeramente a la presión pero sin estar blandos, con un aroma dulce y colores vibrantes.
¿Puedo sustituir el queso feta por otra opción vegana? ¡Absolutamente! Prueba con queso vegano tipo feta o tofu suave marinado en un poco de salmuera para obtener ese toque salado y cremoso.
¿Se puede congelar esta ensalada? No es recomendable congelar esta ensalada, ya que al descongelarse las frutas perderían su textura crujiente y liberarían demasiada agua, comprometiendo la calidad final del plato.
¿Qué bebida combina mejor con esta ensalada? Un agua infusionada con pepino y menta, una limonada casera o un vino blanco seco y fresco como un Verdejo o Sauvignon Blanc maridan perfectamente, realzando su frescura.
PrintEnsalada de Sandía y Melocotón: La Frescura del Verano en un Plato
Desde que era pequeña, el verano siempre significaba dos cosas: sandías jugosas y melocotones dulces que manchaban la barbilla al morderlos. Por eso, cuando descubrí la magia de combinarlos en una ensalada, supe que había encontrado el plato perfecto para esos días calurosos donde el cuerpo pide hidratación y frescura. Esta ensalada no solo evoca recuerdos de veranos pasados, sino que también celebra los sabores sencillos que la naturaleza nos ofrece durante esta temporada.
Ingredients
Componentes principales:
- 3 tazas de sandía, cortada en cubos
- 2 melocotones maduros, cortados en rodajas
- 1/4 taza de hojas de menta fresca, picadas
- 1 cucharada de zumo de lima
- 1/4 cucharadita de sal marina
Ingredientes opcionales:
- 1/4 taza de queso feta desmenuzado
- 1/4 taza de cebolla roja, cortada finamente
- 1/2 pepino, en rodajas
Instructions
La simplicidad de esta receta es parte de su encanto. Sin embargo, cada paso tiene su importancia para lograr el equilibrio perfecto de sabores y texturas.
- Preparar la base frutal: En un recipiente grande, mezcla los cubos de sandía y las rodajas de melocotón. La clave está en elegir frutas maduras pero firmes para obtener la mejor textura.
- Añadir el toque aromático: Incorpora las hojas de menta picadas y revuelve suavemente. La menta no solo aporta frescura, sino que realza el sabor natural de las frutas.
- Condimentar con sutileza: Rocía el zumo de lima por encima y espolvorea la sal marina. Estos ingredientes potencian los sabores dulces de las frutas creando un contraste delicioso.
- Incorporar los opcionales: Si lo deseas, añade el queso feta desmenuzado, la cebolla roja en finas láminas y el pepino. Cada uno aporta una dimensión extra: cremosidad, picante suave y crujiente, respectivamente.
- Mezclar con delicadeza: Remueve todos los ingredientes con movimientos envolventes para evitar aplastar las frutas. Esta técnica asegura que cada bocado mantenga la integridad de sus componentes.
- Tiempo de reposo: Refrigera durante 10-15 minutos antes de servir. Este breve descanso permite que los sabores se integren completamente, elevando la experiencia gustativa.
Notes
Para lograr una ensalada perfecta, ten en cuenta estos detalles que marcan la diferencia:
- Para un toque extra de sabor, considera añadir una salpicadura de vinagre balsámico o un chorrito de miel.
- Esta ensalada está en su punto óptimo el mismo día de su preparación, aunque puede conservarse en la nevera hasta 24 horas.
- Siente libertad para experimentar con otras hierbas frescas como albahaca o cilantro.
- La temperatura ideal para servir es ligeramente fría, no directamente sacada del refrigerador, para apreciar mejor los sabores.
- Si utilizas queso feta, añádelo justo antes de servir para mantener su textura cremosa y evitar que se deshaga en la ensalada.
Nutrition
- Serving Size: 1 ración
- Calories: 90
- Sugar: 15g
- Sodium: 100mg
- Fat: 1g
- Saturated Fat: 0g
- Unsaturated Fat: 0.5g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 22g
- Fiber: 2g
- Protein: 1g
- Cholesterol: 0mg