Puré de Patatas Casero en Olla de Cocción Lenta (Sin Hervir)

Aún recuerdo las tardes de domingo en casa de mi abuela, donde el aroma de sus patatas machacadas caseras inundaba toda la cocina. Sin embargo, su método tradicional requería atención constante y numerosos utensilios que limpiar después. Por fortuna, descubrí esta maravillosa técnica de preparar puré de patatas en olla de cocción lenta que ha revolucionado completamente mi forma de cocinar este clásico acompañamiento.

La primera vez que probé esta receta fue durante una cena navideña donde necesitaba liberar espacio en la cocina. Desde entonces, se ha convertido en mi método preferido, no solo por su sencillez sino también por el increíble sabor y textura que consigue. Este puré cremoso y reconfortante evoca ese auténtico sabor casero que todos adoramos, pero con la comodidad moderna que nos permite disfrutar de nuestro tiempo mientras se cocina.

¿Por qué te encantará esta receta?

Esta receta de puré de patatas en olla de cocción lenta cambiará tu manera de preparar este clásico acompañamiento por múltiples razones. En primer lugar, el método elimina por completo la necesidad de hervir las patatas, ahorrándote tiempo y esfuerzo significativos durante la preparación.

Además, la cocción lenta permite que las patatas absorban gradualmente los sabores, resultando en un puré más sabroso y con mejor textura que los métodos tradicionales. De hecho, esta técnica preserva todos los nutrientes de las patatas que normalmente se pierden en el agua de cocción.

Por otra parte, la comodidad de simplemente colocar los ingredientes y olvidarte de ellos durante horas convierte esta receta en perfecta para días ocupados o celebraciones donde necesitas liberar espacio en la cocina. Sin duda, la combinación de queso crema, crema agria y queso cheddar crea un puré excepcionalmente cremoso y adictivo que tus invitados no podrán resistir.

Finalmente, esta receta es tremendamente versátil, permitiéndote personalizar los sabores según tus preferencias o lo que tengas disponible en la despensa

.

Ingredientes necesarios

Para el puré de patatas:

  • 2 kg de patatas tipo russet, peladas y cortadas en trozos de 2,5 cm
  • 250 ml de caldo de pollo o vegetal
  • 225 g de queso crema, a temperatura ambiente
  • 120 g de crema agria
  • 125 ml de leche
  • 225 g de queso cheddar rallado
  • 60 g de cebolleta picada (más para decorar)
  • 60 g de bacon desmenuzado y cocinado (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto

Para acompañar:

  • Mantequilla derretida adicional
  • Hierbas frescas picadas (perejil, cebollino o tomillo)
  • Pan crujiente casero
  • Asado de carne o pollo
  • Salsa de carne espesa

¿Cuánto tiempo necesitarás?

Esta receta requiere aproximadamente 15 minutos de preparación inicial y después 6-7 horas de cocción en la olla de cocción lenta. Por lo tanto, resulta ideal para comenzarla por la mañana o a primera hora de la tarde, permitiendo que se cocine mientras te ocupas de otras tareas. ¡La simplicidad misma!

Instrucciones paso a paso

Preparación de las patatas

Comienza pelando las patatas russet y cortándolas en trozos de unos 2,5 cm. Esta uniformidad en el tamaño garantiza una cocción homogénea de todas las piezas. A continuación, coloca las patatas troceadas en la olla de cocción lenta. Seguidamente, vierte el caldo de pollo o vegetal, asegurándote de que las patatas queden mayormente cubiertas. Este líquido ayudará a que se cocinen adecuadamente y adquieran una textura suave y tierna.

Cocción de las patatas

Cubre la olla con su tapa y ajusta la temperatura al nivel bajo durante aproximadamente 6-7 horas. Después de 6 horas, comprueba su punto de cocción: deberían estar tan tiernas que se puedan atravesar fácilmente con un tenedor. Si esto ocurre, significa que han alcanzado el punto perfecto para ser machacadas. En caso contrario, déjalas cocinar un poco más hasta conseguir la textura deseada.

Preparación del puré

Una vez que las patatas estén cocinadas, es momento de añadir los ingredientes cremosos que harán que este puré sea verdaderamente especial. Por consiguiente, incorpora el queso crema previamente ablandado, la crema agria y la leche directamente en la olla. Con ayuda de un machacador de patatas o una batidora de mano, tritura todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea y suave. El objetivo es obtener un puré cremoso y delicioso, sin grumos pero con suficiente textura para mantener su carácter casero.

Incorporación de los extras

Ahora, mezcla el queso cheddar rallado y la cebolleta picada. Si has optado por incluir bacon, este es el momento de añadirlo también. Posteriormente, remueve todo con cuidado hasta que el queso se derrita por completo y se integre en el puré. Sin duda, en este punto tu cocina se llenará de un aroma irresistible que despertará el apetito de toda la familia.

Sazonado y servicio

Ha llegado el momento de sazonar tu creación. Por tanto, añade sal y pimienta al gusto, ajustando la cantidad según tus preferencias personales. Prueba el puré mientras lo sazonas para asegurarte de que el equilibrio de sabores es perfecto. Una vez sazonado, sirve el puré caliente en una fuente bonita o bowl. Para finalizar con un toque especial, no olvides decorar con cebolleta extra picada y trocitos de bacon si te apetece. ¡Disfruta de tu rico y cremoso puré de patatas casero!

Cómo servir

  • Este puré de patatas en olla de cocción lenta es increíblemente versátil y puede servirse de numerosas formas. Tradicionalmente, se presenta en una fuente amplia y caliente, con un hueco en el centro donde se vierte mantequilla derretida adicional que se va derritiendo tentadoramente sobre el puré.
  • Para ocasiones especiales, sirve el puré en porciones individuales, coronadas con una cucharada de crema agria, cebolleta finamente picada y trocitos crujientes de bacon. Esta presentación eleva un simple acompañamiento a la categoría de plato destacado en cualquier mesa.
  • El maridaje perfecto para este puré incluye carnes asadas como pollo, pavo, cerdo o ternera, cuyas salsas pueden hacer un delicioso hueco en la superficie del puré. Igualmente, funciona maravillosamente con estofados y guisos, absorbiendo todos esos sabores intensos.
  • Para una cena informal pero deliciosa, prueba a servir el puré como base para un “bowl” completo, coronado con verduras asadas, proteína a tu elección y una salsa sabrosa que una todos los elementos.

Variaciones deliciosas

Puré rústico con piel

Para una versión más rústica y nutritiva, mantén la piel de las patatas (bien lavadas). La piel añade textura, sabor y nutrientes adicionales. En este caso, opta por patatas orgánicas de calidad y asegúrate de lavarlas concienzudamente antes de cortarlas y cocinarlas.

Versión vegetariana

Sustituye el caldo de pollo por caldo vegetal y elimina el bacon. Para compensar el sabor, aumenta la cantidad de cebolleta e incorpora un diente de ajo asado machacado. Además, puedes añadir levadura nutricional para un sabor ligeramente “a queso” sin utilizar productos lácteos.

Puré festivo con hierbas

Para ocasiones especiales, incorpora una mezcla de hierbas frescas picadas como romero, tomillo y salvia durante los últimos 30 minutos de cocción. Esta variación combina perfectamente con las comidas de Navidad o Acción de Gracias, complementando los sabores tradicionales de estas celebraciones.

Versión gourmet con queso azul

Sustituye parte del queso cheddar por queso azul desmenuzado para un perfil de sabor más sofisticado. La intensidad del queso azul contrasta maravillosamente con la suavidad de las patatas, creando una experiencia gastronómica elevada que impresionará a los comensales más exigentes.

Consejos para preparar con anticipación

Este puré de patatas es ideal para prepararlo con antelación, lo que lo convierte en perfecto para ocasiones especiales y celebraciones:

  1. Puedes preparar el puré completo hasta 2 días antes. Una vez terminado, déjalo enfriar y guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador.
  2. Para recalentarlo, colócalo nuevamente en la olla de cocción lenta a temperatura baja durante 1-2 horas, añadiendo un poco más de leche o caldo si fuera necesario para recuperar su cremosidad.
  3. Alternativamente, si necesitas recalentarlo rápidamente, hazlo en el microondas a potencia media, removiendo cada minuto hasta que esté completamente caliente.
  4. Si deseas prepararlo parcialmente, puedes pelar y cortar las patatas con hasta 24 horas de antelación. Mantenlas sumergidas en agua fría en el refrigerador para evitar que se oxiden.

Notas importantes

  • Elección de patatas: Las patatas tipo russet o Yukon Gold son ideales para este puré debido a su alto contenido en almidón, lo que resulta en una textura más cremosa.
  • Temperatura del queso crema: Asegúrate de que el queso crema esté a temperatura ambiente antes de incorporarlo. Esto garantiza que se integre perfectamente sin formar grumos en el puré.
  • Consistencia: Si el puré queda demasiado espeso, añade leche caliente gradualmente hasta conseguir la consistencia deseada. En cambio, si queda demasiado líquido, mantenlo en la olla destapada durante 15-20 minutos para que se evapore parte del exceso de líquido.
  • Mantener caliente: Este puré se mantiene perfectamente en la olla de cocción lenta en modo “mantener caliente” durante 1-2 horas adicionales, lo que lo hace ideal para servir en buffets o comidas donde los horarios pueden ser flexibles.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar otros tipos de patatas?

Absolutamente. Aunque las patatas tipo russet son ideales por su alto contenido en almidón, las Yukon Gold también funcionan maravillosamente bien, ofreciendo un sabor ligeramente más mantecoso. Las patatas rojas o nuevas tienen menos almidón, por lo que resultarán en un puré menos cremoso pero con una textura interesante. Si usas estos tipos, considera reducir ligeramente la cantidad de líquidos.

¿Es posible hacer esta receta sin lácteos?

Por supuesto. Puedes sustituir el queso crema por queso crema vegano, la crema agria por yogur de coco sin azúcar, la leche por leche de almendras o avena sin endulzar, y el queso cheddar por alguna alternativa vegana que se derrita bien. El resultado será diferente pero igualmente delicioso, con ese reconfortante carácter casero.

¿Qué hago si mis patatas tienen grumos?

Si encuentras grumos después de machacar, no te preocupes. Continúa batiendo con más intensidad, añadiendo un poco más de leche caliente si es necesario. Para un puré ultra suave, puedes usar una batidora de inmersión, pero ten cuidado de no excederte, ya que las patatas pueden volverse gomosas si se baten demasiado.

¿Cuánto tiempo puedo guardar las sobras?

Las sobras de este puré se conservan perfectamente en el refrigerador durante 3-4 días en un recipiente hermético. Para recalentar, añade un poco de leche o caldo para recuperar la cremosidad y calienta a fuego lento o en el microondas, removiendo frecuentemente.

¿Puedo congelar este puré de patatas?

Aunque técnicamente es posible congelar el puré de patatas, los productos lácteos pueden separarse al descongelarse, alterando la textura. Si decides congelarlo, hazlo en porciones individuales y, al descongelar, recalienta a fuego lento añadiendo un poco de leche fresca y batiendo enérgicamente para recuperar la cremosidad. Consumir en un plazo máximo de 1 mes después de congelarlo.

Print

Puré de Patatas Casero en Olla de Cocción Lenta (Sin Hervir)

Aún recuerdo las tardes de domingo en casa de mi abuela, donde el aroma de sus patatas machacadas caseras inundaba toda la cocina. Sin embargo, su método tradicional requería atención constante y numerosos utensilios que limpiar después. Por fortuna, descubrí esta maravillosa técnica de preparar puré de patatas en olla de cocción lenta que ha revolucionado completamente mi forma de cocinar este clásico acompañamiento.

 

La primera vez que probé esta receta fue durante una cena navideña donde necesitaba liberar espacio en la cocina. Desde entonces, se ha convertido en mi método preferido, no solo por su sencillez sino también por el increíble sabor y textura que consigue. Este puré cremoso y reconfortante evoca ese auténtico sabor casero que todos adoramos, pero con la comodidad moderna que nos permite disfrutar de nuestro tiempo mientras se cocina.

  • Author: Maria
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 6-7 horas
  • Total Time: 6 horas 15 minutos
  • Yield: 810 porciones 1x
  • Category: Guarnición
  • Method: Olla de cocción lenta
  • Cuisine: Americana/Internacional

Ingredients

Scale

Para el puré de patatas:

  • 2 kg de patatas tipo russet, peladas y cortadas en trozos de 2,5 cm
  • 250 ml de caldo de pollo o vegetal
  • 225 g de queso crema, a temperatura ambiente
  • 120 g de crema agria
  • 125 ml de leche
  • 225 g de queso cheddar rallado
  • 60 g de cebolleta picada (más para decorar)
  • 60 g de bacon desmenuzado y cocinado (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto

Para acompañar:

 

  • Mantequilla derretida adicional
  • Hierbas frescas picadas (perejil, cebollino o tomillo)
  • Pan crujiente casero
  • Asado de carne o pollo
  • Salsa de carne espesa

Instructions

Preparación de las patatas

Comienza pelando las patatas russet y cortándolas en trozos de unos 2,5 cm. Esta uniformidad en el tamaño garantiza una cocción homogénea de todas las piezas. A continuación, coloca las patatas troceadas en la olla de cocción lenta. Seguidamente, vierte el caldo de pollo o vegetal, asegurándote de que las patatas queden mayormente cubiertas. Este líquido ayudará a que se cocinen adecuadamente y adquieran una textura suave y tierna.

Cocción de las patatas

Cubre la olla con su tapa y ajusta la temperatura al nivel bajo durante aproximadamente 6-7 horas. Después de 6 horas, comprueba su punto de cocción: deberían estar tan tiernas que se puedan atravesar fácilmente con un tenedor. Si esto ocurre, significa que han alcanzado el punto perfecto para ser machacadas. En caso contrario, déjalas cocinar un poco más hasta conseguir la textura deseada.

Preparación del puré

Una vez que las patatas estén cocinadas, es momento de añadir los ingredientes cremosos que harán que este puré sea verdaderamente especial. Por consiguiente, incorpora el queso crema previamente ablandado, la crema agria y la leche directamente en la olla. Con ayuda de un machacador de patatas o una batidora de mano, tritura todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea y suave. El objetivo es obtener un puré cremoso y delicioso, sin grumos pero con suficiente textura para mantener su carácter casero.

Incorporación de los extras

Ahora, mezcla el queso cheddar rallado y la cebolleta picada. Si has optado por incluir bacon, este es el momento de añadirlo también. Posteriormente, remueve todo con cuidado hasta que el queso se derrita por completo y se integre en el puré. Sin duda, en este punto tu cocina se llenará de un aroma irresistible que despertará el apetito de toda la familia.

Sazonado y servicio

 

Ha llegado el momento de sazonar tu creación. Por tanto, añade sal y pimienta al gusto, ajustando la cantidad según tus preferencias personales. Prueba el puré mientras lo sazonas para asegurarte de que el equilibrio de sabores es perfecto. Una vez sazonado, sirve el puré caliente en una fuente bonita o bowl. Para finalizar con un toque especial, no olvides decorar con cebolleta extra picada y trocitos de bacon si te apetece. ¡Disfruta de tu rico y cremoso puré de patatas casero!

Notes

  • Elección de patatas: Las patatas tipo russet o Yukon Gold son ideales para este puré debido a su alto contenido en almidón, lo que resulta en una textura más cremosa.
  • Temperatura del queso crema: Asegúrate de que el queso crema esté a temperatura ambiente antes de incorporarlo. Esto garantiza que se integre perfectamente sin formar grumos en el puré.
  • Consistencia: Si el puré queda demasiado espeso, añade leche caliente gradualmente hasta conseguir la consistencia deseada. En cambio, si queda demasiado líquido, mantenlo en la olla destapada durante 15-20 minutos para que se evapore parte del exceso de líquido.

 

  • Mantener caliente: Este puré se mantiene perfectamente en la olla de cocción lenta en modo “mantener caliente” durante 1-2 horas adicionales, lo que lo hace ideal para servir en buffets o comidas donde los horarios pueden ser flexibles.

Nutrition

  • Serving Size: 1/2 taza (aproximadamente 125g)
  • Calories: 285
  • Sugar: 2g
  • Sodium: 420mg
  • Fat: 18g
  • Saturated Fat: 11g
  • Unsaturated Fat: 5g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 24g
  • Fiber: 2g
  • Protein: 8g
  • Cholesterol: 55mg

Did you make this recipe?

Share a photo and tag us — we can’t wait to see what you’ve made!

Leave a Comment

Recipe rating