Pasta Estilo Philly Cheesesteak

La primera vez que preparé esta pasta estilo Philly Cheesesteak fue en una tarde lluviosa de otoño cuando buscaba combinar mi amor por la pasta con los sabores icónicos del famoso sándwich de Filadelfia. El resultado fue una deliciosa fusión que se ha convertido en uno de los platos más solicitados en las reuniones familiares. Esta receta captura la esencia del clásico Philly Cheesesteak —con su tierna carne de res, pimientos dulces y cebollas caramelizadas— pero la transforma en un reconfortante plato de pasta que resulta tanto familiar como sorprendentemente innovador. Lo que hace especial a esta creación es que conserva todos los sabores emblemáticos del sándwich original mientras ofrece una experiencia completamente nueva, perfecta para quienes buscan algo diferente sin alejarse demasiado de los sabores tradicionales.

¿Por qué adorarás esta receta?

Esta pasta estilo Philly Cheesesteak se ganará un lugar privilegiado en tu repertorio culinario por varias razones irresistibles. La combinación de la cremosidad de la salsa con los trozos de carne jugosa y las verduras salteadas crea una sinfonía de sabores y texturas que satisface todos los antojos en un solo plato. Además, a diferencia del tradicional sándwich, esta versión en pasta permite que los sabores se integren completamente, creando una experiencia más rica y cohesiva.

Por otra parte, este plato ofrece una versatilidad excepcional. Funciona perfectamente como cena entre semana, ya que se prepara en una sola sartén, pero también resulta lo suficientemente especial para servir a invitados que quedarán impresionados con esta creativa interpretación de un clásico americano. Lo mejor de todo es que la receta reúne proteínas, verduras y carbohidratos en un solo plato, simplificando la planificación de comidas sin sacrificar el sabor ni la nutrición.

Ingredientes

Para la pasta:

  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 pimiento rojo mediano, cortado en tiras
  • 1 cebolla amarilla mediana, cortada en rodajas
  • 225 gramos de champiñones blancos, laminados
  • 350 gramos de bife de chorizo (ribeye), congelado parcialmente y cortado en láminas finas
  • 1 cucharadita de sal marina
  • 1/4 cucharadita de pimienta negra recién molida
  • 1/2 cucharadita de ajo granulado
  • 1 cucharada de harina de trigo
  • 2 tazas de caldo de res
  • 1/2 taza de crema para batir
  • 2 cucharaditas de salsa Worcestershire
  • 2 tazas colmadas de pasta rigatoni
  • 1 1/4 tazas de queso mozzarella parcialmente descremado, rallado

Instrucciones paso a paso

Preparación de las verduras y la carne

  1. Calienta el aceite de oliva en una sartén antiadherente grande a fuego medio-alto. Añade el pimiento, la cebolla y los champiñones, cocinando durante 5 minutos hasta que comiencen a ablandarse y la cebolla se vuelva translúcida. Remueve ocasionalmente para que todas las verduras se cocinen de manera uniforme.
  2. Incorpora las láminas de bife de chorizo, sal, pimienta y ajo granulado a la sartén. Cocina durante 2-3 minutos hasta que la carne comience a dorarse pero sin cocinarla completamente, ya que seguirá cocinándose con la pasta.

Preparación de la salsa y cocción de la pasta

  1. En un recipiente aparte, mezcla la harina, el caldo de res, la crema para batir y la salsa Worcestershire, batiendo vigorosamente para evitar grumos. Vierte esta mezcla en la sartén con las verduras y la carne, integrando todos los ingredientes.
  2. Añade la pasta rigatoni directamente a la sartén. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego a medio. Tapa la sartén y cocina a fuego lento durante 15 minutos, removiendo frecuentemente para evitar que la pasta se pegue al fondo y asegurando una cocción uniforme.

Incorporación del queso

  1. Retira la tapa y añade 1/2 taza del queso mozzarella rallado, removiendo hasta que se derrita completamente e incorpore a la salsa, lo que le dará una textura más cremosa y un sabor más intenso.
  2. Espolvorea el resto del queso por encima de la pasta, vuelve a tapar la sartén y cocina durante 5 minutos más hasta que el queso superior se derrita y forme una capa deliciosamente cremosa.

Sugerencias para servir

Esta pasta estilo Philly Cheesesteak es un plato completo por sí mismo, pero puedes complementarlo con algunas guarniciones para una comida aún más satisfactoria. Un pan de ajo crujiente o una baguette recién horneada resultan perfectos para absorber la deliciosa salsa. Para añadir frescura, acompaña con una ensalada verde sencilla aliñada con vinagreta de limón que contrastará agradablemente con la riqueza del plato principal.

Para servir, espolvorea un poco de perejil italiano picado por encima para añadir color y un toque de frescura. Si quieres recrear la experiencia completa del Philly Cheesesteak, puedes ofrecer pepperoncini o pimientos cherry picantes en vinagre como acompañamiento, permitiendo que cada comensal ajuste el nivel de picante según sus preferencias.

Variaciones de la receta

  • Versión con provolone: Sustituye la mozzarella por queso provolone para un sabor más auténtico del Philly Cheesesteak tradicional. El provolone aporta un sabor más pronunciado que complementa perfectamente la carne.
  • Opción con pollo: Para quienes prefieren evitar la carne roja, puedes sustituir el bife de chorizo por pechuga de pollo en tiras finas, manteniendo el resto de la receta igual. El resultado será igualmente delicioso pero con un perfil más ligero.
  • Versión vegetariana: Omite la carne y duplica la cantidad de champiñones, añadiendo también berenjenas en cubos para obtener una textura robusta. Usa caldo de verduras en lugar del de res.
  • Toque picante: Para los amantes del picante, añade jalapeños en rodajas junto con los pimientos o incorpora hojuelas de chile rojo al gusto durante la cocción de las verduras.

Consejos para preparar con anticipación

Esta receta se presta maravillosamente para la planificación de comidas:

  • Las verduras pueden cortarse con hasta 24 horas de antelación y conservarse en recipientes herméticos en el refrigerador.
  • Para ganar tiempo, congela el bife de chorizo durante 30 minutos antes de cortarlo. Esto facilitará obtener láminas extremadamente finas, similar a las que se utilizan en el sándwich tradicional.
  • El plato completo se puede refrigerar durante 2-3 días. Para recalentar, añade un poco de caldo o leche para restaurar la cremosidad de la salsa, ya que la pasta tiende a absorber líquido durante el almacenamiento.

Notas importantes

  • La clave para conseguir láminas finas de carne está en congelar parcialmente el bife de chorizo durante aproximadamente 30 minutos antes de cortarlo.
  • Puedes sustituir el caldo de res por la misma cantidad de leche para una versión más cremosa.
  • Prueba con diferentes formas de pasta como fusilli o rotelle, que capturan bien la salsa en sus espirales y curvas.
  • Guarnece con perejil italiano picado para añadir un toque de color y frescura al plato terminado.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar otro tipo de carne si no encuentro bife de chorizo?
Sí, puedes utilizar solomillo (sirloin) o incluso falda (flank steak) cortada finamente a contrafibra. Lo importante es que sea un corte que quede tierno tras una cocción rápida.

¿Es necesario cocer la pasta por separado?
No, una de las ventajas de esta receta es que la pasta se cocina directamente en la salsa, absorbiendo todos los sabores y simplificando la preparación al usar una sola sartén.

¿Qué queso puedo usar si no encuentro mozzarella parcialmente descremada?
La mozzarella regular funciona perfectamente, así como una combinación de quesos como provolone y monterey jack. Lo importante es que sean quesos que se derritan bien.

¿Cómo puedo hacer esta receta sin lácteos?
Puedes sustituir la crema por leche de coco o crema de almendras no endulzada, y usar un queso vegano que se derrita bien. El sabor será diferente pero igualmente delicioso.

¿Se puede congelar esta pasta?
Aunque es posible congelarla, la textura de la salsa puede cambiar ligeramente al descongelar. Si decides hacerlo, descongela lentamente en el refrigerador y recalienta a fuego lento, añadiendo un poco de caldo para restaurar la cremosidad.

Print

Pasta Estilo Philly Cheesesteak

La primera vez que preparé esta pasta estilo Philly Cheesesteak fue en una tarde lluviosa de otoño cuando buscaba combinar mi amor por la pasta con los sabores icónicos del famoso sándwich de Filadelfia. El resultado fue una deliciosa fusión que se ha convertido en uno de los platos más solicitados en las reuniones familiares. Esta receta captura la esencia del clásico Philly Cheesesteak —con su tierna carne de res, pimientos dulces y cebollas caramelizadas— pero la transforma en un reconfortante plato de pasta que resulta tanto familiar como sorprendentemente innovador. Lo que hace especial a esta creación es que conserva todos los sabores emblemáticos del sándwich original mientras ofrece una experiencia completamente nueva, perfecta para quienes buscan algo diferente sin alejarse demasiado de los sabores tradicionales.

  • Author: Maria
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 25 minutos
  • Total Time: 40 minutos
  • Yield: 46 porciones 1x
  • Category: Plato principal / Pasta
  • Method: Cocción en una sola sartén
  • Cuisine: Fusión americana

Ingredients

Scale
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 pimiento rojo mediano, cortado en tiras
  • 1 cebolla amarilla mediana, cortada en rodajas
  • 225 gramos de champiñones blancos, laminados
  • 350 gramos de bife de chorizo (ribeye), congelado parcialmente y cortado en láminas finas
  • 1 cucharadita de sal marina
  • 1/4 cucharadita de pimienta negra recién molida
  • 1/2 cucharadita de ajo granulado
  • 1 cucharada de harina de trigo
  • 2 tazas de caldo de res
  • 1/2 taza de crema para batir
  • 2 cucharaditas de salsa Worcestershire
  • 2 tazas colmadas de pasta rigatoni
  • 1 1/4 tazas de queso mozzarella parcialmente descremado, rallado

Instructions

Preparación de las verduras y la carne

  1. Calienta el aceite de oliva en una sartén antiadherente grande a fuego medio-alto. Añade el pimiento, la cebolla y los champiñones, cocinando durante 5 minutos hasta que comiencen a ablandarse y la cebolla se vuelva translúcida. Remueve ocasionalmente para que todas las verduras se cocinen de manera uniforme.
  2. Incorpora las láminas de bife de chorizo, sal, pimienta y ajo granulado a la sartén. Cocina durante 2-3 minutos hasta que la carne comience a dorarse pero sin cocinarla completamente, ya que seguirá cocinándose con la pasta.

Preparación de la salsa y cocción de la pasta

  1. En un recipiente aparte, mezcla la harina, el caldo de res, la crema para batir y la salsa Worcestershire, batiendo vigorosamente para evitar grumos. Vierte esta mezcla en la sartén con las verduras y la carne, integrando todos los ingredientes.
  2. Añade la pasta rigatoni directamente a la sartén. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego a medio. Tapa la sartén y cocina a fuego lento durante 15 minutos, removiendo frecuentemente para evitar que la pasta se pegue al fondo y asegurando una cocción uniforme.

Incorporación del queso

 

  1. Retira la tapa y añade 1/2 taza del queso mozzarella rallado, removiendo hasta que se derrita completamente e incorpore a la salsa, lo que le dará una textura más cremosa y un sabor más intenso.
  2. Espolvorea el resto del queso por encima de la pasta, vuelve a tapar la sartén y cocina durante 5 minutos más hasta que el queso superior se derrita y forme una capa deliciosamente cremosa.

Notes

  • La clave para conseguir láminas finas de carne está en congelar parcialmente el bife de chorizo durante aproximadamente 30 minutos antes de cortarlo.
  • Puedes sustituir el caldo de res por la misma cantidad de leche para una versión más cremosa.
  • Prueba con diferentes formas de pasta como fusilli o rotelle, que capturan bien la salsa en sus espirales y curvas.

 

  • Guarnece con perejil italiano picado para añadir un toque de color y frescura al plato terminado.

Nutrition

  • Serving Size: 1 1/2 tazas
  • Calories: 450 kcal
  • Sugar: 3g
  • Sodium: 680mg
  • Fat: 25g
  • Saturated Fat: 11g
  • Unsaturated Fat: 12g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 35g
  • Fiber: 2g
  • Protein: 24g
  • Cholesterol: 85mg

Did you make this recipe?

Share a photo and tag us — we can’t wait to see what you’ve made!

Leave a Comment

Recipe rating